lunes, 21 de julio de 2025

Trump amenaza a Aeroméxico por obligar AMLO a usar el AIFA


El gobierno de Donald Trump señaló que impondrá tres medidas a las aerolíneas mexicanas por violar el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015, al obligar a las aerolíneas de carga estadounidenses, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que ha provocado pérdidas millonarias a las compañías aéreas estadounidenses.

Una de estas medidas estaría amenazando la alianza entre Aeroméxico y Delta. “Desde 2022, México ha incumplido dicho acuerdo bilateral al revocar de forma abrupta franjas horarias (slots) y forzar a las aerolíneas de carga estadunidenses a reubicar sus operaciones”, dijo el secretario de Transporte estadunidense, Sean P. Duffy, quien además comentó que existe un “evidente desprecio” por parte de México hacia el compromiso bilateral, así como un comportamiento sistemáticamente anticompetitivo.

En la comunicación del Departamento de Transporte (DOT) señala que la primera medida conforme a la Parte 213 es que las aerolíneas mexicanas deberán presentar sus itinerarios detallados de cada una de sus operaciones hacia y desde Estados Unidos.

En segundo lugar, exigirá a las aerolíneas mexicanas obtener aprobación previa del DOT para vuelos chárter de aviones de gran tamaño para pasajeros y carga, entre ambos países, y se reserva el derecho de rechazar solicitudes de vuelos provenientes de México si no se restablecen las condiciones acordadas en el tratado de 2015.

Finalmente, el DOT indicó que propone para la alianza de Aeroméxico y Delta retirarles la inmunidad antimonopolio (ATI), “como medida para corregir las distorsiones actuales en el mercado binacional”, según Cambio 22.

“En caso de que se finalicen las decisiones sobre ATI, Delta y Aeroméxico, deberán suspender prácticas como precios conjuntos, gestión de capacidad compartida y reparto de ingresos, que requieren dicha inmunidad”, comunicó el DOT.

Duffy dijo que “al restringir los slots y obligar la salida de las operaciones de carga, México ha roto su compromiso, ha distorsionado el mercado y ha dejado a las empresas estadunidenses con pérdidas millonarias por el aumento de costos”.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México contestó al DOT que el traslado de operaciones de carga al AIFA  no fue una imposición arbitraria, sino una decisión estratégica motivada por razones de seguridad y eficiencia para los usuarios.

Como lo informó REPORTUR.mx, en junio de 2023 ya anunciaban que la estrategia contra saturación aérea en AICM había fracasado pese a la reducción de operaciones, las cuales pasaron de 61 a 52 por hora cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió el traslado de vuelos al AIFA. (AICM admite fracasar en su lucha contra la saturación aérea).

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario