sábado, 1 de noviembre de 2025

México recula ante Trump: más slots en AICM para líneas de USA


Pese al decreto expedido en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de pasar la operación de carga de las aerolíneas internacionales, el actual gobierno de Claudia Sheinbaum recula aumentando los slots en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) ante la presión de Estados Unidos al revocar 13 rutas de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.

Con esto, se ampliaría el número máximo de operaciones permitidas en el AICM y permitirían el regreso de los vuelos de carga en horarios no saturados, especialmente para las aerolíneas extranjeras.

“En la cuestión del número de operaciones va a aumentar en el corto plazo para tener un poco más de capacidad, y se les están ofreciendo regresar los slots que fueron eliminados a las aerolíneas internacionales, para que ellos los puedan retomar”, dijo el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Antonio Cosío a El Financiero.

Así mismo, Cosío indicó inicialmente que “en cuestión de la carga, hasta donde tenemos entendido ya se le dio autorización a las cargueras internacionales y nacionales para operar del AICM en horarios no pico, en horarios en donde hay disponibilidad”. Luego envió una comunicación al mismo diario y aclaró que “(…) modificando mi respuesta sobre el tema del regreso de la carga aérea internacional y nacional al AICM tuve un malentendido y no hay autorización alguna hasta el momento”, aseguró Cosío.

No obstante, el sector aeronáutico habría confirmado que desde hace por lo menos un mes, existe “la promesa de las autoridades de gobierno para ampliar el número máximo de operaciones permitidas en el AICM, así como regresar los vuelos de carga en horarios de no saturación, principalmente de aerolíneas extranjeras”, según El Financiero.

Como lo informó REPORTUR.mx, Las aerolíneas mexicanas reaccionaron temerosas tras el golpe asestado por Estados Unidos, quien ordenó la cancelación de 13 rutas hacia ese país desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La medida decretada unilateralmente por Washington afecta vuelos combinados de pasajeros y carga, como lo adelantó REPORTUR.mx. (Miedo en Aeroméxico, Volaris y Viva por la embestida de Trump).

Los títulos de Volaris cayeron este miércoles hasta un 7% tras la noticia revelada la noche del martes por el secretario de Transportes de Donald Trump. Volaris cotizaba en un mínimo de 11,70 pesos por acción, entre el miedo sobre su futuro. La aerolínea mexicana declaró que está evaluando el alcance de las medidas impuestas por los estadounidenses, pero aseguró que las disposiciones en materia de carga tendrían un efecto marginal debido a su mínima participación en el sector.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario