
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) celebró la sanción de la Ley N.º 6478 en la provincia de Jujuy, una norma que introduce cambios clave para las agencias de viajes y prestadores turísticos locales. La nueva legislación modifica la anterior Ley N.º 6059 y elimina los incisos B y C del artículo 7, lo que permitirá a las agencias ampliar su parque automotor y contar con más de una unidad habilitada.
Desde Faevyt destacaron que esta medida representa un avance significativo para el desarrollo del sector, al eliminar una restricción que durante años limitó el crecimiento y la competitividad de las agencias jujeñas.
La entidad resaltó especialmente el trabajo de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo (AJAVYT), que desde 2022 impulsó activamente esta modificación ante la Secretaría de Transporte y Turismo provincial. Durante más de dos años, la regional mantuvo reuniones con las autoridades, presentó notas formales y sostuvo un diálogo permanente para lograr la actualización normativa.
Gracias a la gestión de AJAVYT, las agencias podrán responder con mayor eficiencia a la demanda turística creciente, además de generar nuevas oportunidades de inversión y empleo en la región.
Faevyt reconoció este logro como un ejemplo del trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado provincial, encabezado por Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy. Asimismo, la federación reafirmó su compromiso de acompañar a todas las regionales del país en la defensa de los intereses de las agencias de viajes y en la promoción de un turismo competitivo, federal y sostenible.
Como informó REPORTUR.com.ar, casi todas las provincias argentina se sumaron al Registro Nacional de Agentes de Viajes, y durante el primer año superó las 7 agencias. (Faveyt destaca al RNAV al rozar las 7 mil agencias en un año)
No hay comentarios:
Publicar un comentario