
La Embajada de México en Cuba se suma a Rusia actualizando las recomendaciones para viajar a la isla a sus connacionales; entre ellos, advierten sobre los riesgos sanitarios, ya que existe escasez de insumos y precariedad hospitalaria.
El aviso está titulado como “Aviso sobre arbovirosis”, donde informa sobre la propagación del dengue, chikungunya y oropuche en la isla, por lo que recomienda viajar con respaldo médico. “Es altamente recomendable contar con un seguro de gastos médicos con cobertura en la Isla, por si llegara a requerir atención médica”, comunica en el aviso.
También recomienda el uso constante de repelentes, ropa de manga larga y pantalones para reducir la exposición a mosquitos. Así mismo, solicita a los mexicanos que se registren en la plataforma SIRME de la Secretaría de Relaciones Exteriores y mantenerse informados a cualquier orientación local durante su estancia.
Algunas provincias de Cuba presentan altos niveles de infestación del mosquito Aedes aegypti. Zonas como Santiago de Cuba, Holguín y La Habana han registrado un aumento constante de casos, mientras la escasez de medicamentos y de productos repelentes agrava la respuesta sanitaria; así lo informa Directorio Cubano.
Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente en redes sociales, la Embajada de Rusia en Cuba emitió una alerta a sus connacionales sobre el aumento de casos de dengue, chikungunya y virus de Oropouche en la isla y que son transmitidos por picaduras de mosquitos. Rusia, al ser uno de los principales mercados de la isla, sorprendió con la advertencia que hizo pública. (Cuba: inesperado golpe de Rusia con alerta a viajeros por dengue).
No hay comentarios:
Publicar un comentario