domingo, 16 de noviembre de 2025

Creadores independientes generan piezas audiovisuales para promover atractivos de Brasil


Embratur y YouTube formalizaron un acuerdo estratégico que prevé una convocatoria de proyectos para que creadores independientes produzcan contenido sobre destinos y experiencias turísticas brasileñas.

La iniciativa se llama ‘Crea Brasil’, y su lanzamiento oficial está previsto para el 5 de diciembre, durante la CCXP, Comic Con Experience, que se llevará a cabo en la ciudad de San Pablo. 

La apuesta por los influenciadores digitales está respaldada por las cifras. Un informe de la agencia Pixability, citado por Embratur, señala que la categoría «viajes» en YouTube creció un 64 % en el segundo trimestre de 2025, un salto cuatro veces superior al crecimiento estacional típico del 15 por ciento.

El estudio también destaca la fuerza de la producción independiente: el 95 % de los 4000 canales de viajes más importantes de la plataforma no pertenecen a grandes empresas de medios de comunicación, sino a creadores autónomos. 

La iniciativa supone una ampliación de la actuación de Embratur en el ámbito audiovisual al apoyar a los productores que tienen sus propias narrativas y una conexión directa con el público. El objetivo central es utilizar la capilaridad de la plataforma de videos para promover experiencias auténticas de Brasil a nivel mundial. 

‘El turismo hoy en día es una experiencia social y digital. Quienes viajan se ven influenciados por lo que ven y por lo que la gente comparte en YouTube, pero también en series y juegos’, afirmó Marcelo Freixo, presidente de Embratur, durante la ceremonia de firma.

Para Freixo, el video en línea se ha convertido en un elemento indispensable en el proceso de decisión del turista, ya que sirve como vitrina de destinos. 

‘Esta asociación con Embratur reconoce la fuerza de nuestra economía de creadores, que va mucho más allá del entretenimiento: son embajadores culturales. Al trabajar con ellos, estamos garantizando que la diversidad, la gastronomía y las bellezas naturales de Brasil lleguen a las pantallas de todos los continentes de forma auténtica y atractiva’, afirmó Erika Alvarez, gerente de políticas públicas de YouTube. 

También Netflix

En la pasada feria World Travel Market, WTM de Londres, Embratur presentó una guía turística virtual diseñada para que viajeros de todo el mundo conozcan Brasil a partir las locaciones brasileñas que aparecen en la programación de Netflix.

Con preminencia para los paisajes amazónicos, a través de la guía el público puede explorar las múltiples facetas de la región, desde su naturaleza y festividades hasta su vida urbana, gastronomía y cultura. 

‘Netflix es una gran vitrina internacional, y esta asociación refuerza el potencial del audiovisual brasileño para inspirar a las personas a conocer nuestro país, nuestra cultura y nuestra gente. Es un ejemplo de cómo el audiovisual y el turismo pueden ser grandes aliados en la generación de oportunidades y desarrollo", concluyó Marcelo Freixo. 

Brasil prevé cerrar 2025 con el ingreso de nueve millones de turistas extranjeros, una marca inédita en su historia reciente. De enero a octubre de este año, con 7,6 millones de visitantes, el país sudamericano registró un aumento de 42,2% respecto del mismo periodo de 2024.

Una de las estrategias de Embratur para impulsar el turismo receptivo internacional han sido los acuerdos estratégicos con empresas de streaming (Netflix) y redes sociales como TikTok y YouTube.

Las autoridades brasileñas también impulsan acuerdos con aerolíneas internacionales a las cuales ofrecen facilidades a cambio del aumento de vuelos y frecuencias en el país. 

Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario