11/23/2025

CATA impulsará la autonomía económica de las mujeres desde el turismo regional


El turismo es uno de los sectores con mayor participación femenina en la región: miles de mujeres trabajan en hotelería, gastronomía, guianza, artesanías, turismo rural, emprendimientos comunitarios y mipymes vinculadas a la cadena de valor turística.

Sin embargo, persisten brechas económicas, limitaciones de acceso a financiamiento, menor participación en puestos de liderazgo y barreras culturales que restringen su autonomía económica. 

La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA, se ha incorporado al Comité Directivo de la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género (PRIEG/SICA), sumándose al Eje 1: Autonomía Económica, un espacio estratégico donde se impulsan acciones para remover los obstáculos institucionales, materiales y culturales que limitan el pleno ejercicio de los derechos económicos de las mujeres en Centroamérica y República Dominicana.   

En este contexto, la integración de CATA al Comité Directivo refuerza el compromiso del sector turístico con un desarrollo más equitativo, sostenible y alineado con los principios de igualdad que promueve el SICA.

CATA suma su experiencia en promoción internacional, articulación público–privada, inteligencia de mercados y visibilidad regional para fortalecer la participación económica de las mujeres en la actividad turística.   

La PRIEG/SICA: una política regional de alto nivel 

La PRIEG/SICA es el instrumento regional más importante en materia de igualdad de género dentro del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA. Fue construida mediante un proceso técnico y político que involucró a instituciones nacionales y regionales, y propone medidas concretas en siete Ejes Estratégicos diferentes.

Expreso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario