La décima edición de las ‘Predicciones de viaje de Booking.com’ revela que la comunidad viajera de 2026 optará por viajes ultrapersonalizados que reflejen sus peculiaridades, objetivos y pasiones.
Los viajes siempre han sido personales, pero en 2026, lo personalizado irá mucho más allá de los itinerarios únicos.
En su décimo año, las Predicciones de viaje de Booking.com destacan cómo la comunidad viajera quiere experimentar el mundo. Con el pasar de los años, estas predicciones evidencian los cambios en los viajes, desde los que buscan climas frescos ante el calor extremo hasta los viajeros responsables cuyas elecciones de destino se basan en la consciencia social y ambiental.
De cara a 2026, la investigación revela que la comunidad viajera quiere demostrar su verdadera identidad, con todas sus particularidades, apoyándose en gran medida en la tecnología para disfrutar de viajes ultrapersonalizados junto a quienes mejor los comprenden. Booking.com combina su posición líder en la industria con la tecnología y el resultado de una investigación que analiza a más de 29.000 personas de 33 países y territorios para revelar las 9 tendencias que definirán los viajes en 2026.
Los resultados muestran que las vacaciones son cada vez más individuales, experimentales y fieles a lo que realmente es la comunidad viajera.
Escapadas romantásticas: el escape a mundos encantados
Durante siglos, los libros han sido compañeros de viaje, llevados en maletas y leídos en trenes, aviones, playas y más allá. Con la popularidad de géneros literarios que combinan el romance y la fantasía en alza, la relación entre relatos y viajes inicia un nuevo capítulo en 2026, con una comunidad viajera que desea ir más allá de las novelas y adentrarse en los mundos fantásticos de dragones, hadas y otras criaturas mitológicas.
El año que viene, las vacaciones se convertirán en paisajes fantásticos e inmersivos en los que castillos encantados, bosques místicos, banquetes medievales y bailes de máscaras serán el escenario de escapadas romantásticas. Para muchas personas, esto es más que solo visitar lugares de interés.
Más de la mitad (el 67%) participaría en un viaje donde pueda asumir papeles basados en su juego, libro o película de fantasía favoritos, y casi el 30% confirma su interés en incluirlo en sus futuros planes de viaje.
La tecnología cambió el paradigma de estas nuevas escapadas fantásticas, con casi ocho de cada diez viajeros (el 88%) que aceptarían recibir sugerencias impulsadas por IA que los acerquen a la estética de fantasía, recomienden alojamientos aislados ‘salidos de un cuento’ o identifiquen escenarios reales de rodajes.
La fantasía ya no se limitará a la ficción, sino que se convertirá en un modelo de viaje que ofrecerá escapadas encantadas en las que la imaginación y la aventura se convertirán en protagonistas.
Casas humanoides: el futuro de la renta vacacional
Las casas de vacaciones se han valorado durante mucho tiempo por su espacio y privacidad, pero, en 2026, se verá una evolución hacia algo mucho más futurista: hogares mejorados por ayudantes humanoides.
Imagínate llegar a una casa de vacaciones en la que un robot de limpieza se encarga del desorden, un chef robótico prepara la cena (y lava los platos) y los sistemas inteligentes optimizan silenciosamente el agua, la energía y los residuos en segundo plano.
Los beneficios prácticos encabezan las listas, ya que poco más de la mitad de los interesados (52%) afirma que los robots de limpieza influirían en el momento de reservar, mientras que al 41% le entusiasma más contar con un chef robótico. Asimismo, más de una cuarta parte (el 28%) quiere robots que pasen desapercibidos mientras se encargan de la sostenibilidad.
Sin embargo, no solo se trata de la comodidad. Para muchos, es el factor novedoso (40%) o incluso la posibilidad de presumir (26%) que se alojaron en una casa que parece sacada de la ciencia ficción.
Estas ‘casas humanoides’ cruzan los límites entre lo práctico y lo lúdico, reinventan la experiencia de una renta vacacional y marcan la pauta para estancias cómodas y verdaderamente inolvidables.
Prueba viajera: amor, amistad y trabajo en equipo en juego
Las vacaciones no son solo para recargar energía. En 2026, se convertirán en la prueba de compatibilidad definitiva, ya que muchas personas planean usar los viajes para poner a prueba la solidez de sus relaciones: románticas, platónicas o incluso profesionales. Por ejemplo, los viajeros mexicanos de la generación Z son los más experimentales de todos, con 84% dispuesto a implementar itinerarios personalizados diseñados para emular la dinámica de la cotidianeidad y poner a prueba los vínculos, de modo que se disparen o estanquen.
Souvenirs culinarios: alacenas de cocina convertidas en vitrinas culturales
En 2026, los souvenirs culinarios se convertirán en un lienzo cultural, repleto de recuerdos de viaje que reflejan el gusto personal por el diseño y la historia de un lugar.
Los recuerdos que solían ser imanes para el refrigerador se convierten objetos cotidianos de cocina, pues los viajeros mexicanos están cada vez más en busca de tesoros comestibles y de diseño que conviertan las cocinas cotidianas en vitrinas para la cultura mundial.
Leer más AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario