jueves, 30 de octubre de 2025

Golpe a Aeroméxico, Viva y Volaris: Trump les revoca 13 rutas


El gobierno de Donald Trump ha dado un gran golpe a Aeroméxico, Viva Aerobus y a Volaris, revocando la aprobación de 13 rutas actuales o que estaban planeadas hacia USA desde el AICM y AIFA, en una medida provocada por las tensiones diplomáticas con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre las rutas afectadas están las de Aeroméxico desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) y San Juan, Puerto Rico, y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Houston, Texas, así como McAllen, Texas.

A Volaris le revocaron la ruta entre el AICM y Newark, Nueva Jersey. Por su parte, Viva Aerobus perdió la aprobación para rutas propuestas entre AIFA y ciudades como Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Así mismo, el DOT canceló todos los vuelos combinados de pasajeros y carga (belly cargo) de aerolíneas mexicanas desde el AIFA hacia USA, congeló el crecimiento de estos servicios entre USA y el AICM, y propuso prohibir que las aerolíneas mexicanas de pasajeros transportaran ‘belly cargo’ entre el AICM y USA, con implementación que prevé en aproximadamente tres meses.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, informó de estas medidas sentenciando que “hasta que México dejara de jugar y honrara sus compromisos, seguiríamos haciéndolos responsables. Ningún país debería poder aprovecharse de nuestros transportistas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin repercusiones”, comentó.

Igualmente, Duffy recordó que México ha incumplido los acuerdos desde 2022, que incluyó “la cancelación ilegal y el congelamiento de vuelos de aerolíneas estadounidenses, la rescisión de slots para transportistas de pasajeros de Estados Unidos y la obligatoriedad de reubicar operaciones de carga estadounidenses”, según Proceso.

Como lo informó REPORTUR.mx, también Aeroméxico y Delta sufren por la posible disolución de su alianza, por lo que recientemente presentaron el recurso legal contra la decisión del DOT, ante el Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito. (Aeroméxico y Delta impugnaron orden de disolver la alianza).

El DOT ordenó la disolución de la empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026, la cual llevaba cerca de los nueve años, alegando problemas de competencia, pues les permitía coordinar decisiones sobre programación, precios y capacidad para los vuelos entre Estados Unidos y México.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario