Tras dos días de asistencia récord y una sólida participación internacional en el Miami Beach Convention Center, ‘WTE Miami: the U.S. & International Travel Market’ reafirmó su papel como el principal hub de la industria turística global en Estados Unidos.
Organizado por el Aeropuerto Internacional de Miami y el Greater Miami Convention & Visitors Bureau, GMCVB, WTE Miami 2025 reunió a cerca de 300 expositores de cuatro continentes y a más de 3.000 profesionales del turismo —entre ellos más de 100 hosted buyers, 25 medios internacionales asociados y 50 periodistas— junto con DMCs, oficinas de turismo y empresas de los sectores de tecnología, salud, turismo ecológico y turismo de lujo.
‘Esta tercera edición de WTE Miami ha superado todas las expectativas, con un incremento de más del 100% en el número de compradores profesionales respecto al año pasado’, señaló Javier Pérez Palencia, CEO de WTE Miami.
‘La feria también ha traído consigo grandes anuncios —desde nuevas rutas aéreas internacionales hasta el lanzamiento de la plataforma History Channel’s Travel Solutions— y coincide con los proyectos de expansión que prepara el Aeropuerto Internacional de Miami para 2026. Estos hitos confirman a WTE Miami como el lugar donde la industria turística mundial se reúne para hacer negocios y marcar el futuro’.
Orientado al negocio, enfocado en el crecimiento WTE Miami se distingue como una feria B2B con un enfoque claramente empresarial, orientada a generar valor y crecimiento. El evento está diseñado para maximizar el retorno tanto de expositores como de visitantes, con una fuerte apuesta por los resultados tangibles.
Los asistentes se beneficiaron de una probada plataforma de B2B Matchmaking que les permitió multiplicar contactos y mantener reuniones altamente productivas durante los dos días del evento.
Este enfoque en el negocio y en los resultados medibles atrae a expositores y compradores/visitantes profesionales de todo el mundo.
Hosted buyers y agencias de viajes: reuniones productivas y contactos valiosos
Los hosted buyers y agencias de viajes elogiaron WTE Miami 2025 por su organización, la eficiencia de la plataforma de matchmaking y la calidad de los contactos comerciales generados durante los dos días de la feria.
‘Diez mil reuniones y conversaciones han abierto nuevos mercados, fortalecido relaciones y ampliado oportunidades de negocio’, explicó Javier Pérez Palencia. ‘Es la primera vez que asisto a la feria y realmente lo he disfrutado. WTE Miami ha estado muy bien, muy organizado, compartiendo puntualmente la información sobre lo que está sucediendo. Me gustan este tipo de ferias, muy transparentes. ¡Ojalá el próximo año vuelva a estar aquí!’, afirmó Riko Tindage, sales and marketing director, Elite Voyages, Tour Operator, Los Ángeles, EE. UU.
‘WTE Miami es uno de mis eventos de viajes favoritos. Hay tantos proveedores de destinos que estoy deseando compartir con mis clientes todo lo que he aprendido, para que disfruten aún más cuando estén de vacaciones’, afirmó Stacey Haines, hosted buyer en Castle Dreams Travel, Florida, EE. UU.
‘Quiero expresar mi máxima satisfacción a los organizadores de esta feria, por la iniciativa y por los recursos que ponen a nuestra disposición. La app permite reunirte con todos los expositores en sesiones de 20 minutos, haciendo que el tiempo sea muy productivo y estructurado. La aplicación te deja clasificar y buscar a los participantes por categoría o tipo, de modo que puedes reunirte exactamente con quien necesitas. He conocido personas que serán muy útiles para mi empresa hoy y en el futuro’, dijo Juan Carlos Gómez, residente en Miami y representante de Fora Travel, Nueva York, EE. UU.
‘Ha sido muy emocionante asistir a mi primer WTE. Hice las mejores conexiones con proveedores, con tecnología, con destinos, y fue realmente estupendo poder sentarme con todos ellos unos minutos para conocer lo que hacían y cómo podía encajar conmigo. Sin duda volveré el año que viene para reencontrarme con viejos amigos y conocer nuevos’, añadió Jennifer Russell, Blue Palm Travel, Florida, EE. UU.
El hosted buyer Bharat Bhakta, President of Globimax Tours and Travels, California, con sucursal en India, señaló: ‘llevo 33 años en este negocio. Es mi primera vez aquí y realmente lo he disfrutado, valorando propuestas de tours por todo el mundo’.
Mostrando el mundo: destinos y oportunidades
WTE Miami reunió a cientos de destinos, expositores y responsables de la toma de decisiones para mostrar la amplitud del turismo global. Con esta extraordinaria diversidad, WTE 2025 respondió a la creciente demanda de la industria turística estadounidense, en la que los viajeros buscan cada vez más nuevos destinos y experiencias variadas como el ecoturismo, el turismo de bienestar y los viajes culturales.
La feria ofreció una plataforma para que destinos y operadores presentaran sus productos y servicios únicos, conectándolos con una amplia red de profesionales del sector y potenciales socios.
Los participantes llegaron de todas las regiones del mundo, enumerados a continuación dando prioridad a los países con mayor representación: de las Américas, con Estados Unidos, Brasil, República Dominicana, México, Perú, Argentina, Colombia, Ecuador y Chile; del Caribe, con Jamaica, Panamá, Costa Rica, Belice, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos; de Asia, con India, Turquía, China, Filipinas, Pakistán, Kirguistán, Nepal y Japón; de África, con Ghana, Sudáfrica, Egipto, Namibia, Tanzania, Uganda, Kenia, Somalia, Etiopía, Ruanda y la República Democrática del Congo; de Europa, con España, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Islandia y Eslovenia; y de Oriente Medio, con Emiratos Árabes Unidos y Marruecos.
Expositores señalan a WTE Miami como acceso ideal al mercado de EE. UU
‘Estamos aquí promocionando nuestro destino porque sabemos que esta feria es muy importante. A partir de enero de 2026 tendremos un vuelo directo de Salvador a Panamá y queremos que toda Norteamérica venga a conocer nuestro destino. WTE es el lugar perfecto para hacerlo’, dijo Jamille Machado, Salvador de Bahía City Hall.
Karina Canto, Central America Tourism Agency, CATA, añadió que ‘para nosotros, el mercado norteamericano es súper importante. En Centroamérica, la principal fuente de turistas para la mayoría de los destinos es Estados Unidos. Por eso estamos aquí, en WTE Miami, para promover la belleza natural, cultural y gastronómica de nuestra región’.
Mete Babila, Latitude Tour, Turquía, comentó que ‘trabajamos en el mercado hispanohablante. Suelenos participar en grandes ferias. Esta es nuestra primera vez en WTE Miami porque aquí hay muchos hispanohablantes. Para crecer en nuestro mercado, participamos por primera vez en esta feria’.
La DMC Michelle Caguicla, propietaria de MyTrips Travel and Tours, Filipinas, coincidió en que ha sido una feria productiva: ‘primera vez asistiendo a WTE Miami, estoy muy agradecida… ayer y hoy han sido realmente productivos’.
Aerolíneas en primer plano conectando continentes
Las aerolíneas desempeñaron un papel central en WTE Miami 2025, reforzando la posición de la ciudad como hub global de viajes. Además de la fuerte presencia de Delta Air Lines y LATAM Airlines, como aerolíneas socias oficiales, y del patrocinador premium Iberia. También participaron otras compañías internacionales, entre ellas Air Europa, SAS, Arajet, SKY Airline, interCaribbean Airways, EVA Air, TUI Fly, Boldman Air, Iceland Air y Sunrise Airways. VIVA, representada por René Medina, International Sales Manager GDS, anunció durante el evento el lanzamiento de dos nuevas rutas desde Orlando y Miami a Ciudad de México, a partir del 20 y 21 de noviembre de 2025.
Estos vuelos complementarán las rutas existentes a Monterrey y Mérida, ampliando aún más las opciones de viaje entre Florida y México. Forjando alianzas con innovación y networking al estilo Miami WTE Miami 2025 combinó networking de alto nivel con demostraciones de innovación.
En la víspera de la feria, History Channel Latin America presentó History Travel Solutions en un evento exclusivo en Soho Beach House, a cargo de Daniela Martínez, Senior VP de Estrategia Corporativa y Ventas de Publicidad de A+E Networks Latin America.
‘Tenemos en promedio más de 850 millones de impresiones al mes en todas nuestras plataformas, incluyendo connected TV (CTV). Todas estas audiencias son diferentes, se conectan con nuestros contenidos y nuestras comunicaciones, y eso nos permite ofrecer una segmentación hecha a la medida de cada anunciante para lograr una entrega óptima’, explicó Martínez.
Gabriel Jiménez, Panregional Advertising Sales Manager en A+E Networks Latin America, añadió que la nueva plataforma está totalmente a los datos, lo que garantiza que cada campaña pueda medirse en términos de notoriedad de marca, generación de leads, etc. ‘History Travel Solutions fusiona storytelling y tecnología publicitaria para asegurarnos de que la gente no solo se inspire, sino que también actúe y planifique sus viajes’, explicó.
Las aerolíneas y socios turísticos también fueron protagonistas de las actividades de networking. La noche inaugural contó con un animado cóctel español organizado por Iberia y Turespaña, que dio la bienvenida a más de 100 hosted buyers, socios y medios en The Gates Hotel Miami Beach.
Y, para cerrar el evento, Delta Air Lines y LATAM Airlines ofrecieron un exclusivo cóctel VIP en el popular Andrés Carne de Res Miami, reuniendo a expositores, compradores y medios en un ambiente festivo con sello Miami.
Servicios profesionales que fortalecen el ecosistema del sector del turismo
Otros consultores y asesores del mercado turístico también estuvieron presentes. Jeffrey Ment, Managing Partner, Ment Law Group – Law Firm, Nueva York y Connecticut, EE. UU., confirmó: ‘Encantado de estar en WTE Miami 2025. Represento a personas y empresas del sector de viajes en todo el mundo. Ha sido un gran evento; he visto a algunos de mis clientes actuales y a muchos potenciales, desde agencias de viajes y turoperadores hasta proveedores’.
Miami: puerta de entrada al turismo global
Los socios estratégicos reforzaron el papel de Miami como hub de clase mundial. El anfitrión, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), subrayó su papel como el mayor puente aéreo con América Latina y el Caribe. ‘En MIA celebramos este año 56 millones de pasajeros y más de 3 millones de toneladas de carga, así que estamos muy entusiasmados con nuestro crecimiento, pero también con el crecimiento de nuestra comunidad’, dijo Emir Pineda, director Business Development de MIA.
‘Estamos muy emocionados de apoyar una vez más esta feria. Es el mayor evento de turismo y de viajes que tenemos en Estados Unidos. Es una gran feria para nosotros y para nuestra comunidad, y esperamos que el próximo año sea aún mayor’.
Como socio global, el Greater Miami Convention & Visitors Bureau, GMCVB, enfatizó la oferta cultural, innovadora y sostenible de la ciudad. ‘Estamos muy contentos de estar de vuelta en la tercera edición de WTE Miami como uno de los principales patrocinadores’, señaló Joe Docal, Travel Industry Sales & Marketing del GMCVB.
‘Esperamos continuar con el crecimiento de este evento y mostrar cada vez más todo lo que Greater Miami y Miami Beach ofrecen a los visitantes’.
Construyendo sobre el éxito: rumbo a 2026
Al cierre de WTE Miami 2025, Javier Pérez Palencia reflexionó sobre los logros de la feria: ‘aquí en Miami hemos visto cómo la cooperación, la innovación y el diálogo pueden ayudar a la industria de los viajes a navegar el cambio y construir un futuro más sólido. Las conexiones establecidas en WTE Miami son la base de lo que viene’.
WTE Miami 2025 reafirmó su posición como el principal evento B2B de viajes y turismo en Estados Unidos y como un hub para las alianzas internacionales. Ya están en marcha los preparativos para WTE Miami 2026, que promete una plataforma aún más sólida para que destinos, aerolíneas y empresas se conecten.
La 4ª edición de WTE Miami se celebrará durante la última semana de octubre de 2026.
No hay comentarios:
Publicar un comentario