La Secretaría de Turismo de Puerto Madryn avanza en una alianza estratégica con Civitatis, con el objetivo de amplificar la visibilidad internacional de sus experiencias turísticas. La iniciativa busca que prestadores locales de naturaleza, mar, aventura y cultura puedan ofrecer sus propuestas en la plataforma, que alcanza a más de 40 millones de usuarios en 160 países.
Puerto Madryn, reconocida como la capital de las actividades subacuáticas y uno de los principales destinos de fauna marina en Argentina, apuesta así a fortalecer la comercialización de sus atractivos ante una audiencia global.
En este marco, se realizó un encuentro entre Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn y presidenta del Ente Mixto, y Nicolás Posse, country manager de Civitatis Argentina y responsable de desarrollo para Chile y Uruguay, donde se coordinaron los criterios de incorporación y curaduría de experiencias locales.
“Nuestro objetivo es ofrecer a los viajeros actividades y excursiones que les permitan vivir experiencias inolvidables en cada destino. Seleccionamos prestadores que cumplan con requisitos de calidad, seguridad y valor”, explicó Posse.
Por su parte, Pavia destacó: “Nos interesa poner en valor las propuestas de Puerto Madryn en plataformas de primer nivel como Civitatis, para que más viajeros descubran la riqueza de nuestras experiencias”.
La convocatoria está dirigida a operadores y guías locales que quieran sumarse a la plataforma. Con más de 95.000 actividades disponibles en 4.000 destinos, Civitatis representa una oportunidad concreta para incrementar la promoción y las ventas del ecosistema turístico de Puerto Madryn.
Tal como informó REPORTUR.com.ar, la provincia de Córdoba avanzó en la internacionalización de su propuesta turística, al firmar una alianza estratégica con Civitatis. (Córdoba se asocia con Civitatis para potenciar su turismo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario