domingo, 28 de septiembre de 2025

Oregón, primer estado norteamericano con el estatus de ‘Accesibilidad verificada’


La Comisión de Turismo de Oregón, Travel Oregon , ha colaborado con Wheel the World, WTW,  para que el estado de Oregón obtenga una designación histórica: el primer estado en obtener la certificación de ‘Accesibilidad Verificada’.

Esta designación aumenta la transparencia y promueve la inclusión en las experiencias de viaje para personas con discapacidades visibles y no visibles. 

Este hito es el resultado de un esfuerzo estatal coordinado para evaluar, promover y mejorar la accesibilidad de las empresas turísticas en las siete regiones turísticas de Oregón, desde hoteles y experiencias de aventura al aire libre hasta atracciones culturales y experiencias culinarias.

Oregón es ahora el primer estado en ofrecer a los visitantes con discapacidades o dificultades de movilidad la oportunidad de planificar itinerarios de viaje a través de un recurso en línea que prioriza sus necesidades. 

Gracias a este esfuerzo estatal coordinado y a iniciativas locales previas, WTW ha evaluado más de 750 hoteles, restaurantes y negocios turísticos en 43 comunidades de todo el estado (y próximamente se realizarán más), así como todos los Centros de Bienvenida de Travel Oregon, evaluando sus características de movilidad, visuales, auditivas y cognitivas para garantizar que los viajeros con necesidades diversas puedan planificar sus viajes con confianza.

Estas evaluaciones están disponibles en el sitio web de WTW para que los visitantes con discapacidad puedan planificar sus viajes con la tranquilidad de que sus necesidades serán atendidas en cada destino. 

‘Obtener la distinción de ser el primer estado con Verificación de Accesibilidad refleja el profundo y continuo compromiso de Oregón con la bienvenida a todos los viajeros’, afirmó Kevin Wright, vicepresidente de Gestión de Marca en Travel Oregon.

‘Con esta designación, estamos construyendo un panorama turístico donde la inclusión es fundamental para la experiencia del visitante’.  Gracias al programa de Accesibilidad Verificada de WTW, las características de accesibilidad de hoteles, experiencias y atracciones locales están disponibles en línea en las web www.traveloregon.com y www.wheeltheworld.com.

Esta iniciativa brinda acceso a información detallada y confiable sobre accesibilidad, un factor crucial en la planificación de viajes para viajeros con discapacidad.

A diferencia de otros programas basados ​​en autoinformes o en el cumplimiento de la ADA, el programa de Accesibilidad Verificada de WTW utiliza un proceso de evaluación estructurado e in situ, respaldado por mediciones físicas en múltiples dimensiones de accesibilidad. 

‘Viajar con una discapacidad a menudo significa enfrentarse a lo desconocido’, afirmó Álvaro Silberstein, director ejecutivo y cofundador de Wheel the World.

‘Nuestra visión es eliminar la incertidumbre y generar confianza ayudando a cada destino a verificar, mejorar y promover la accesibilidad, generando un impacto real para los viajeros con discapacidad y beneficios tangibles para las comunidades. Al convertirse en el primer estado en obtener la certificación de Accesibilidad Verificada, Oregón sienta un precedente y demuestra lo poderoso que puede ser este ciclo para los viajeros y las comunidades que los acogen’. 

Para dar vida a la historia, Travel Oregon y Wheel the World se asociaron con Kaylee Bays, defensora de la accesibilidad y primera usuaria de silla de ruedas en competir en So You Think You Can Dance.

La colaboración con Wheel the World forma parte de la estrategia general de Travel Oregon para lograr que el estado sea más inclusivo y acogedor tanto para visitantes como para residentes con discapacidad.

Con los datos de accesibilidad ahora visibles y disponibles para reservar en línea, los viajeros pueden explorar listados detallados, usar el perfil de accesibilidad basado en IA de Wheel the World, acceder a la atención al cliente las 24 horas y recibir recomendaciones personalizadas según sus necesidades.

Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario