Flybondi anunció un ambicioso plan de crecimiento para la temporada de verano 2025-2026. La compañía prevé operar un récord de 15.000 vuelos entre diciembre y marzo, con una proyección de 2,8 millones de pasajeros transportados, lo que representa un aumento del 56% respecto de la temporada pasada.
El refuerzo de la operación se sustentará en la incorporación de 10 aeronaves bajo la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance), que se sumarán a la flota actual para cubrir la fuerte demanda del verano. De ellas, siete estarán basadas en Buenos Aires y tres en Córdoba. Con esta ampliación, Flybondi incrementará un 40% los vuelos en sus rutas actuales y lanzará cuatro nuevas conexiones: Córdoba–Asunción, Córdoba–Puerto Iguazú, Córdoba–El Calafate y Córdoba–Ushuaia.
Estas rutas se suman a las siete internacionales ya anunciadas, como Buenos Aires–Maceió, Buenos Aires–Salvador de Bahía y Córdoba–Florianópolis. En total, la red alcanzará 32 destinos: 22 nacionales —con siete conexiones que no pasan por Buenos Aires— y 10 internacionales. Córdoba se consolidará como hub estratégico con 7 rutas nacionales y 3 internacionales.
“Sumar diez aeronaves para la temporada de verano nos permitirá aumentar 50% los vuelos respecto de 2024 y transportar 56% más de pasajeros. Apuntamos a que 2,8 millones de personas viajen en nuestra red, generando un gran impacto positivo en el turismo y la economía del país”, señaló Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
Además de su operación regular, la aerolínea ofrecerá más de 280 vuelos chárter y, desde enero de 2026, vuelos a Brasil desde Córdoba, Rosario y Salta. También retomará la ruta Buenos Aires–Ushuaia en noviembre, acompañando la temporada de cruceros hacia la Antártida. Como anticipó REPORTUR.com.ar, la low cost anunció las rutas internacionales Iguazú – Lima y Buenos Aires – Encarnación (Flybondi estrena un Iguazú–Lima y un Buenos Aires-Encarnación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario