martes, 30 de septiembre de 2025

Alerta en Tulum: hoteles semivacíos y negocios cerrados


La imagen de Tulum está cambiando: calles con hoteles semivacíos, bares cerrados, restaurantes desiertos y comercios sin clientes reflejan una realidad preocupante.

Tulum no tiene fábricas ni grandes empresas, ya que depende casi exclusivamente del turismo. Cada visitante que llega sostiene a hoteles, restaurantes, lancheros, artesanos y prestadores de servicios. Ese flujo turístico genera empleos y mantiene a miles de familias.

Sin embargo, hoy la decadencia económica se hace visible: hoteles con ocupaciones mínimas, restaurantes y bares cerrando sus puertas, artesanos y comerciantes sin ventas, despidos de meseros, camaristas, cocineros, lancheros y más.

La falta de visitantes está provocando desempleo y pérdida de ingresos en cientos de hogares. Los negocios que antes rebosaban de vida ahora lucen vacíos, evidenciando el impacto de la desconfianza y la falta de rumbo en la economía local.

En este contexto, el Parque del Jaguar se ha convertido en un tema central de discusión para los habitantes de Tulum. Las recientes propuestas para ajustar los costos de entrada han generado un complejo diálogo entre las autoridades federales y los actores comunitarios, quienes argumentan que el modelo actual de precios terminará por ahuyentar tanto a los turistas nacionales como internacionales, así como a las pequeñas empresas.

“Tulum necesita soluciones urgentes para recuperar su atractivo turístico y devolver la estabilidad a las familias que dependen de esta actividad”, señalan los líderes comunitarios de la ciudad.

Como lo informó REPORTUR.mx, el aeropuerto de Tulum enfrenta dos grandes problemas, los cuales han disminuido entre un 30% y un 40% su conectividad pese a acabar de arrancar, comparado con los primeros meses de operación, según el experto en aviación Carlos Torres. (Tulum pierde el 35% de vuelos por dos razones al poco de arrancar).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario