Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), señaló que el gobierno de Claudia Sheinbaum prefiere malgastar los recursos de la nación en Mexicana de Aviación por las pérdidas que genera, en lugar de invertir en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).
“Prefiere malgastar más de 45 mil mdp (unos 2 mil 400 millones) en una aerolínea estatal que solo genera dependencia presupuestal, que invertir en el ruinoso AICM que genera divisas, conectividad, turismo, empleos, aporta al PIB, entre otras bondades”, indicó Casas Lías.
Criticó que se han creado comisiones burocráticas para solucionar temas de inundaciones, cuando la necesidad es de inversión en remodelación y mantenimiento del AICM, pues en 2024 se le asignaron, del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), mil 500 mdp (unos 27 millones de dólares) y para este año, 500 mdp.
El abogado experto en aeronáutica comentó que la presidenta Sheinbaum inauguró la renovación de las salas 29 a 36 para vuelos internacionales de la T1, pero esto solo es un avance de 10% del total de la remodelación que se le debe hacer al aeropuerto, y recordó que, por llevar tráfico de carga y pasajeros al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), impacta los ingresos de AICM.
“Por el contrario, oficialmente, se ahorca al aeropuerto con el afán de llevar tráfico de carga y pasajeros al fracasado AIFA, circunstancia que, indiscutiblemente, impacta sus ingresos”, aseguró Casas Lías, según A21.
Como lo informó REPORTUR.mx, en este mes las lluvias en la Ciudad de México (CDMX), colapsaron las operaciones en el AICM, afectaron también la conectividad aérea con el aeropuerto de Cancún. (Aeropuerto de Cancún afectado por las lluvias en el AICM).
De acuerdo con la información de Aeropuertos del Sureste (Asur), el 10 de agosto reportaron cuatro salidas demoradas en rutas nacionales y dos llegadas técnicas de vuelos internacionales que no pudieron aterrizar por las lluvias en la CDMX. Para el 11 de agosto se incrementó una escala más y siete llegadas y salidas canceladas. El miércoles 12 se cerraron las operaciones desde temprana hora; se reportaron ocho demoras entre llegadas y salidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario