David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, señaló la necesidad de poner límites a las rentas vacacionales que se promueven en las plataformas como Airbnb, pues dificulta el acceso a vivienda y el establecimiento de los trabajadores.
“Nuestro estado de por sí ya enfrenta desafíos por la falta de vivienda, lo que dificulta el establecimiento de trabajadores en la entidad”, y agregó que “desde hace algunos años, un porcentaje considerable de las nuevas viviendas y departamentos que se construyen en el estado están pensados para rentas vacacionales, lo que agrava el problema. La especulación que genera esta actividad encarece la tierra, y no solo en las áreas turísticas”, indicó.
Solicitó a las autoridades estatales y municipales que actúen en la normativa para las plataformas de hospedaje digital, y que esta regulación incluya aspectos fiscales, sociales, urbanos y laborales.
“El turismo es la principal actividad económica del estado, y debe ser también una vía para generar bienestar colectivo, no solo una fuente de ingresos individuales a costa del tejido social”, dijo Ortíz Mena, según El Heraldo.
Enfatizó que los hoteles de Quintana Roo han sumado alrededor de 130 mil habitaciones en casi cinco décadas, mientras las plataformas como Airbnb ya alcanzan más de 50 mil propiedades en apenas una década, lo cual considera Ortíz Mena es “insostenible” si no imponen controles adecuados.
Como lo informó REPORTUR.mx, las plataformas digitales sobre rentas vacacionales llegaron para quedarse, por lo que ahora las autoridades deben atender el tema de regularización para que los hoteleros “tengan piso parejo”, indicó recientemente el presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de la zona sur de Quintana Roo, Raúl Andrade Angulo. (QRoo: hoteleros claman contra el favor fiscal de vender por Airbnb).
El entrevistado reconoció que erradicar la promoción de hospedaje a través de aplicaciones digitales sería imposible, debido a que la tendencia a nivel mundial de búsqueda de servicios se da a través de estas plataformas. Sin embargo, comentó en su momento que es necesario que las autoridades intervengan para equilibrar las condiciones del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario