El último informe de la ETI destaca una caída del 8,3%, mientras que el emisivo marcó un alza del 24%.
De este modo, y por cuarto mes consecutivo, el receptivo se mantuvo en baja. Abril fue particular. La Semana Santa marcó, en cierto punto, un periodo de viajes importante desde el inicio de la temporada de verano. Tras esto, el Índice Nacional de Censos y Estadísticas, Indec, sacó sus propias conclusiones.
A través de su mensual Estadística de Turismo Internacional, ETI, se volvió a marcar esa tendencia: una baja en el receptivo y un alza en el emisivo.
Las estadísticas volvieron a reflejar una caída del 8,3% distribuidos en 699.300 visitantes en todo el país durante el último mes, dentro de los cuales 418.800 fueron turistas y 280.500, excursionistas.
Por lo que respecta a países, Uruguay (18,7 %), Brasil (18,5 %) y Europa (15 %) se quedaron con los primeros puestos.
Hasta el 45,2 % de los turistas no residentes llegó a Argentina por vía aérea y el 42,9 % lo hizo por vía terrestre. Por último, el 12 % restante arribó por vía fluvial/marítima.
En cuanto al emisivo, los números volvieron a ser altos. Aquí, el Indec reflejó que 1.425.600 viajeros argentinos se fueron del país en los últimos 30 días, de los cuales 881.200 fueron turistas y 544.400 se dieron en la modalidad de excursionistas. Incluso, la gran diferencia se dio a partir de los países elegidos por los argentinos.
Expreso
No hay comentarios:
Publicar un comentario