jueves, 8 de mayo de 2025

Oaxaca: detienen a directivo de hotel acusado de fraude millonario


La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca informó que fue detenido el director general de Hoteles Misión, identificado con las iniciales R.L.Z.L, por el delito de fraude, por un monto estimado de más de 45 millones de pesos (2 millones 250 mil dólares). Junto con él, también fue aprehendido Gerardo “N”, administrador de la empresa Miscorpus S.A. de C.V.

Ambos ciudadanos fueron detenidos en el Estado de México por el delito de fraude en agravio de los propietarios del Hotel Misión San Felipe Oaxaca. La FGE indicó que, de acuerdo al expediente, desde enero de 2022, R.L.Z.L. dejó de pagar las rentas de un contrato de arrendamiento, lo cual generó hasta el 28 de febrero del 2025 un monto de 45 millones 323 mil pesos.

Por el incumplimiento de los pagos se promovió el juicio especial sobre transacciones comerciales y arbitraje ante el juzgado de distrito en materia mercantil federal en el estado de Oaxaca, afirmaron las autoridades. Derivado de esto, se dictó como medida cautelar la retención de bienes y la asignación de un interventor “con cargo a la caja respecto a la negociación de un hotel”.

Según la fiscalía, se descubrió que, en representación de la persona moral Lusami S.A. de C.V., el director general de la cadena hotelera firmó sin permiso ni consentimiento de la víctima un contrato con Miscorpus, administrada por el otro detenido. Dicho contrato cedía la operación y administración del Hotel Misión San Felipe Oaxaca. Los sujetos aprehendidos fueron trasladados a esta entidad, donde serán puestos a disposición de las autoridades por el delito de fraude.

Como lo informó REPORTUR.mx, con el objetivo de establecer estrategias clave para el desarrollo y crecimiento de la industria turística en la región, se realizó en enero, en Puerto Vallarta, la primera sesión de trabajo de secretarios del sector de las 11 entidades que conforman la «Alianza Pacífico Mexicano», la cual está integrada por Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Michoacán y Jalisco. (‘Alianza Pacífico Mexicano’ une a 11 estados para promoción conjunta).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario