La Secretaría General de la CAN ha anunciado el próximo lanzamiento de Caminos Andinos, que presentará la oferta turística consolidada de los países andinos.
El 4% de los turistas internacionales que recibió la Comunidad Andina, CAN, subregión conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, durante el año pasado, procedieron de España; es decir, más de 461 mil viajeros españoles conocieron los destinos turísticos que ofrecen estos cuatro países andinos.
Con el objetivo de dinamizar la actividad turística, la CAN lanzará este año la iniciativa “Caminos Andinos”, la cual incluye una plataforma digital abierta al mundo en la que se presentará de manera consolidada la oferta turística de estos cuatro países.
Con “Caminos Andinos” se busca posicionar a la CAN como una región turística que permita aumentar la presencia de turistas internacionales procedentes de Europa y en particular de países como España, Francia, Alemania o Italia. Los turistas que viajen a la CAN pueden conocer la riqueza patrimonial, cultural, natural y gastronómica, así como las comunidades ancestrales, que promueven la conservación y el uso sostenible de recursos.
‘Caminos Andinos’ ofrecerá una oferta turística diversificada y descentralizada compuesta por rutas que conectan destinos maduros y poco conocidos de los países andinos, generando un impacto positivo en las comunidades locales.
La Comunidad Andina reafirma su compromiso de seguir trabajando en aspectos como la conectividad, la infraestructura turística, entre otros, que beneficien el desarrollo del sector turístico.
La oferta turística se presentará a través de una plataforma digital que permitirá a los visitantes acceder de manera intuitiva a información detallada sobre las rutas de los países andinos, con recomendaciones útiles para viajar a esos destinos (clima, transporte, moneda, cultura, gastronomía, costumbres, atractivos, entre otros).
‘Estamos convencidos de que podemos tener una mayor participación en el turismo internacional. Por ello, guiados por el espíritu integrador, trabajamos en una oferta consolidada de nuestros atractivos turísticos que se pueda presentar a la comunidad internacional a través de una plataforma digital’, detalló el secretario general de la CAN, embajador Gonzalo Gutiérrez.
Cuatro razones para elegir la Comunidad Andina como viaje predilecto
1. El Patrimonio Cultural: Un verdadero tesoro que conecta historia, tradición y diversidad, reflejado en los monumentos históricos, festividades tradicionales y expresiones artísticas que convierten a los países andinos en destinos únicos, en los que el turismo contribuye a la valorización y protección de su riqueza cultural.
2. El Patrimonio Natural: La subregión cuenta con maravillas naturales que combinan paisajes impresionantes y ecosistemas únicos, que van desde los Andes hasta la Amazonía. La biodiversidad de los países andinos impulsa el turismo sostenible y promueve la conservación de sus recursos naturales.
3. La Gastronomía: Un viaje de sabores y tradiciones elaborados con ingredientes andinos que representan el saber tradicional, la diversidad natural de la región y la herencia cultural de sus comunidades.
4. Las Comunidades Ancestrales: Permiten a los viajeros conectar con la riqueza cultural, las tradiciones vivas y los conocimientos milenarios que han dado forma a la identidad de los pueblos andinos.
Se espera que la iniciativa “Caminos Andinos” de la Comunidad Andina impulse el crecimiento de la actividad turística y el aumento en la generación de empleo de manera importante para el 2030.
En 2024, se registraron 11,6 millones de visitantes no residentes, lo que permitió generar 3,8 millones de plazas de empleo y resultando en una participación del 2% en promedio en el PIB nacional de cada país andino. “Caminos Andinos” permitirá ofrecer a los turistas una experiencia única y auténtica que destaque la riqueza cultural y natural en los destinos de la costa, la sierra y la amazonía que ofrece la región andina en conjunto.
Expreso
No hay comentarios:
Publicar un comentario