sábado, 18 de noviembre de 2023

Cancún: hoteles alertan del boom sin control de la renta vacacional

Tras conocerse las últimas estadísticas que evidencian el aumento de las rentas vacacionales en Cancún, Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, denunció la competencia desleal de esta plataformas en detrimento del sector.

Así, ha detallado que a pesar de que se ven altas las tarifas que maneja Airbnb, hay lugares donde entran 10 personas que solo pagan 20 dólares. Este desplazamiento de ingresos afecta a los empresarios que pagan impuestos, seguro social y sueldos a empleados, que tienen que competir con estos lugares que no tienen ningún control, ha subrayado.

“Un hotel podría ahora, sino se tuviera esta competencia tener 15% arriba las tarifas, pero no lo pueden hacer debido a la competencia de las plataformas”, ha señalado durante una rueda de prensa.

Asimismo, ha detallado que en Tulum hay más unidades en renta vacacional que habitaciones perjudicando los servicios básicos al sobresaturar la infraestructura, lo que también encarece las viviendas para la población local.

Las rentas vacacionales tuvieron un crecimiento del 53.4% en Cancún durante el 2023, con 6 mil 466 unidades y con una facturación de 114 millones de dólares, según Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac México.

La Ciudad de México está en busca de reformar la Ley de Turismo del Distrito Federal para poner límites a las plataformas que ofrecen inmuebles de alquiler como Airbnb, pero también tener control sobre los dueños de las propiedades, como lo ha hecho Nueva York., según avanzó REPORTUR.us (CDMX limitará a Airbnb con más controles como Nueva York).

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario