
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara el inicio de las operaciones de la nueva aerolínea pública Mexicana de Aviación con 10 aviones Boeing 737-800, propiedad de la empresa Petrus, una empresa asentada en Texas, se han podido conocer las cifras involucradas en la operación.
El Gobierno de México cuenta con un presupuesto de 220 millones de dólares para la nueva aerolínea que administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Arrenda la naves y la tripulación, como reveló REPORTUR.mx (Aerolínea de AMLO: tripulación será arrendada igual que aviones).
El acuerdo entre la Sedena y Petrus para arrendar 10 aeronaves Boeing 737-800NG establece que las tarifas de arrendamiento oscilarán entre 250 mil y 350 mil dólares mensuales por unidad, según el año de fabricación y la condición de cada aeronave.
El contrato incluye mensualmente: administración de reservas de mantenimiento por 37 mil dólares, gestión de mantenimiento por 40 mil dólares, servicios de mantenimiento por 90 mil dólares, y capacitación y gestión de tripulaciones por 300 mil dólares, entre otros servicios.
Cabe destacar que en Petrus Aeroholding, empresa creada en 2022, se encuentran ex directivos de Mexicana y de Interjet. Uno de ellos, incluso, está bajo investigación de la Fiscalía de Colombia por prácticas fraudulentas en líneas de bajo costo del país andino.
El CEO de Petrus es el capitán Félix Sánchez, ex director de operaciones de Mexicana y quien fue demandado ante la entonces Procuraduría General de la República junto con Gastón Azcárraga, ex dueño de la aerolínea y otros ejecutivos. Como consejero externo participa William Shaw, ex director de Interjet, empresa quebrada. Shaw fue acusado penalmente de desvío de recursos.
Actualmente pesa sobre Shaw una indagatoria de la Fiscalía de Colombia por fraude en dos líneas de bajo costo –Viva Colombia y Ultra Air– que también quebraron. El consejero de Petrus es acusado de sobrevender boletos cuando no podía responder a la demanda de vuelos, pues las aerolíneas tenían sólo cinco naves en operación.
El director comercial de Petrus es Luis Evia, dueño de Eviacorp, que se ostenta como una empresa contratista de Sedena desde hace 26 años y quien ha presumido haber ayudado en la venta del avión presidencial al gobierno de Tayikistán.
El Gobierno de México cuenta con un presupuesto de 220 millones de dólares para la nueva aerolínea
ResponderBorrar