miércoles, 29 de marzo de 2023

Iberia: Plus Ultra, posible solución para absorber a Air Europa

Iberia y Plus Ultra, según ha podido contrastar Preferente, mantienen contactos cordiales de cara a que la segunda contemple asumir rutas en América que faciliten a las autoridades europeas de Competencia la aprobación de la compra de Air Europa por parte de IAG a Globalia (Iberia-Air Europa deja beneficiadas a Ryanair y Plus Ultra).

Iberia y Plus Ultra están encontrando sintonía de cara a acuerdos en determinadas conexiones desde Madrid al continente americano que, debido a la integración de Air Europa, pudieran ver reducida su oferta desde los tres operadores actuales hasta dos.

Iberia, a nivel de corto y medio radio, ya había llegado a un pacto con Volotea para cederle slots, ya que la aerolínea que lidera Carlos Muñoz ya cuenta con una amplia operativa y suficiente flota que le permita de inmediato hacerse cargo de ciertas conexiones (Iberia-Air Europa: Volotea se ofrece para convencer a Competencia).

Iberia, ahora, se habría fijado también en Plus Ultra por su masa crítica para replicar esta alianza en las rutas transatlánticas, con el condicionante de que al menos se garantice su operación durante varios años, como reclaman las autoridades europeas que quede certificado.

El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, ha detallado este martes que «el reto» al que se enfrenta IAG tras el acuerdo para hacerse con el 100% de Air Europa es demostrar ante la opinión pública y las autoridades de Competencia que se trata de una operación «procompetitiva».

«Los precios van a seguir siendo competitivos, la competitividad va a mejorar tanto en el ‘hub’ de Madrid como en las regiones en las que operamos y el empleo se va a mantener», ha explicado el directivo, alegando que lo importante es encontrar «los remedios adecuados en aquellas rutas que puedan presentar problemas».

Durante su participación en el foro ‘Wake Up Spain!’ organizado por ‘El Español’, Sánchez-Prieto ha señalado que las rutas «problemáticas» serán aquellas en las que las autoridades Competencia considere que hay menos competidores, recalcando que pueden ser «rutas no tan importantes», como algunas con Latinoamérica, a donde solo vuelan Iberia y Air Europa y «la situación competitiva podría verse deteriorada».

IAG y Air Europa firmaron el acuerdo de compra del 80% restante e Air Europa –ya disponían del 20% tras un acuerdo anterior– el pasado mes de febrero. Para concluirse requiere de la aprobación de las autoridades de Competencia europeas, un proceso que puede demorarse unos 18 meses.

Noticias de turismo REPORTUR.

1 comentario:

  1. Iberia y Plus Ultra están encontrando sintonía de cara a acuerdos en determinadas conexiones desde Madrid al continente americano

    ResponderEliminar