Según el Decreto 323/2021, publicado este lunes en el Boletín Oficial, las empresas de los rubros gastronómico, hotelero y turístico quedan eximidas de abonar las cargas patronales de los salarios de sus empleados hasta el 31 de diciembre de 2021.
El Repro II -cuya inscripción cerró el pasado 3 de mayo- registró a unas 23.000 empresas que emplean a cerca de 670.000 personas.
Actualmente se está evaluando que cada uno de los postulantes cumpla con dos requisitos indispensables para acceder al beneficio del subsidio de hasta $ 18.000 por trabajador: demostrar una caída en la facturación interanual y una variación porcentual interanual de la relación entre el costo laboral total y la facturación.
La gastronomía, hotelería y el turismo se consideran entre los sectores con “situación económica y financiera vulnerable” desde el inicio de la crisis sanitaria en Argentina. Aunque también incluye a otro tanto de actividades que en simultáneo a la industria turística también hacen sus reclamos pertinentes.
Según detalla El Cronista, el decreto tiene vigencia a partir del 1° de mayo de 2021 para los beneficios otorgados por el Repro II correspondientes a los salarios devengados de abril.
El Repro, vigente desde noviembre de 2020, consiste en una suma dineraria individual y fija a abonar a los trabajadores del sector privado, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores adheridos a la iniciativa oficial.
Actualmente se está evaluando que cada uno de los postulantes cumpla con dos requisitos indispensables para acceder al beneficio del subsidio de hasta $ 18.000 por trabajador: demostrar una caída en la facturación interanual y una variación porcentual interanual de la relación entre el costo laboral total y la facturación.
ResponderEliminar