De hecho, trascendió que el próximo destino que habilitará el Inac será Cuba, cuyo gobierno es aliado al de Nicolás Maduro.
"Es la apuesta del sector turismo nacional, el cual tiene casi ocho meses paralizado, debido a la pandemia el Covid-19. Este jueves mucho reuniones entre varios gremialistas en donde se están delineando estrategias de reactivación de este segmento de la economía». Así lo informaron varias fuentes de esa industria a Descifrado, que solicitaron el anonimato.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), Humberto Figuera, considera que, en efecto, los vuelos nacionales pueden reactivarse antes del 11 de febrero, fecha en la cual estarían restringidas las operaciones aéreas en el país.
En conversación con Descifrado, Figuera explicó que "en cualquier momento, el Inac puede emitir otro Notam (instructivo técnico) y posterior comunicado, agregando otros países a la lista de conexiones (con otros países) , más aeropuertos nacionales para recibir vuelos internacionales y, por supuesto, autorizar vuelos domésticos a los aeropuertos que considere listos para recibirlos".
Es la apuesta de empresas y de usuarios de servicios turísticos así como de los venezolanos quienes aspiren volar en el país.
https://www.descifrado.com/
Es la apuesta de empresas y de usuarios de servicios turísticos así como de los venezolanos quienes aspiren volar en el país.
ResponderEliminar