viernes, 6 de enero de 2017

Turismo larense registró caída del 30 % de sus actividades - Rosmir Sivira

La crisis venezolana disminuye el flujo de visitantes al estado Lara.   Las dificultades económicas de la ciudadanía,  desabastecimiento de alimentos e incluso repuestos de vehículos, además de la inseguridad, han impactado considerablemente en la actividad turística de la entidad. Al punto de que durante el 2016 el sector registró una caída del 30 % en su ejercicio, en especial en el gremio del hospedaje.

Así lo informó Antonio Morales, presidente de la Cámara de Turismo de Lara, quien detalló que si bien los asuetos de Carnaval y Semana Santa del pasado año fueron  positivos, los meses siguientes registraron constantes mermas en el número de reservaciones, lo que sumado a las mismas complicaciones económicas y productivas del país, además de los decretos presidenciales de ajuste salarial,  hicieron que el sector ajustara y modificara sus servicios.
-Los incrementos de salario y cestaticket hicieron que tuviéramos que aumentar nuestras tarifas… También la falta de insumos nos afectó, porque sea como sea tenemos que comprar los productos. Es una grosería para nuestros clientes ofrecerles un hospedaje y no tener papel de baño en las instalaciones. Así sea a precios especulativos el sector los ha comprado e intenta mantener sus niveles de calidad.

Los costos de habitaciones incrementaron entre el 40 % y el 45 % durante el año, lo cual podría ser otra razón de la reducción en el número de las reservaciones. Sin embargo, Morales sostiene que  los ajustes son inevitables.

A propósito de seguir activos también han  modificado las condiciones de prestación del servicio. Instalaciones que anteriormente ofrecían el hospedaje con desayuno, han excluido  este último servicio, bien sea para abaratar sus costos o porque no tienen acceso constante a insumos necesarios.

Diciembre en picada

El pasado mes de  diciembre también registró una caída significativa en  reservaciones.

Morales sostiene que fue de al menos 20 % en todos los municipio, incluido el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes y de la fiesta de Las Zaragozas para el poblado de Sanare.