sábado, 1 de octubre de 2016
Proyectan mejorar condiciones de Margarita para el turismo de discapacidad - ANA CAROLINA ARIAS
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, la Cámara que agrupa este sector en el estado Nueva Esparta realizó el foro "Turismo para todos, promover la Accesibilidad Universal", en la que participaron el presidente de la Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven), Juan Ángel De Gouveia, y Vanessa Peretti, presidenta de la Fundación Funvape, en atención a que este año el objetivo de la celebración fue trabajar en la adaptación de los destinos para el disfrute de las personas que viven con alguna discapacidad.
Juan Ángel De Gouveia, presidente de Consorven, dijo que es de gran importancia que en las ciudades donde se promueve el turismo se facilite el desplazamiento y atenciones a las personas con alguna discapacidad, "de eso se trata la accesibilidad, pero no es solamente pensar en las personas que se desplazan en sillas de rueda sino también para los que tienen problemas auditivos y de visión".
Una de las recomendaciones de De Gouveia, es que las cámaras municipales legislen para garantizar óptimos servicios a turistas con capacidades diferentes.
"Los lugares de hospedaje podrían ofrecer servicios de interpretación con lenguaje de señas y para los ciegos instalar pisos texturizados para garantizarles un mejor desplazamiento", ejemplificó y se expresó positivamente de lograrlo, al señalar que junto a la Cámara de Turismo regional están trabajando la idea de que Margarita sea piloto en la aplicación del modelo de turismo accesible para personas con capacidades especiales.
Accesibilidad universal
Este año el lema del Día Mundial del turismo fue "Turismo para todos, Accesibilidad universal", con el fin de integrar a los ámbitos de la recreación mundial a las personas con discapacidad, ciudadanos de tercera edad y familias que viajan con niños.
Desde el último cuarto de siglo el Día Mundial del Turismo se celebra de manera anual cada 27 de septiembre, y tiene como objetivo fomentar la conciencia sobre la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico.
Precisamente sobre el valor social del turismo, se refirió Vanessa Peretti, exparticipante del concurso Miss Venezuela y presidenta de Funvape, afirmando que es imprescindible apoyar el cierre de la brecha entre las personas sordas y sus familiares, porque es allí donde comienzan las oportunidades de llevar una vida de iguales.
A través de su intérprete Víctor González, hizo hincapié en que se trata un tema de derechos, por lo que hay que seguir rompiendo barreras como lo pudo hacer ella participando en un concurso de belleza.
http://www.eluniversal.com/