miércoles, 13 de agosto de 2014

En auxilio del turismo


Ante la falta de turistas y los aumentos en los combustibles, las agencias recibirán apoyo económico de los Ministerios de Turismo y Finanzas.

Desde el cese de la guerra civil en Egipto, el camino es un cuesta arriba constante: ahora recortaron los subsidios al combustible. Por esto mismo, los Ministerios de Turismo y Finanzas del país acordaron una fuerte inversión para dotar de fondos y apoyar al sector, y así menguar el impacto negativo de esta medida.

Contra la corriente
El ministro de Turismo Hisham Zaazou sugirió que este colchón monetario, junto con las expectativas de un dólar más alto al corto plazo, y un aumento en la demanda entre el turismo egipcio en la temporada de invierno (prevista por el mismo Zaazou), contribuirían a la reducción de pérdidas en la industria.
Además, el político anunció que el gobierno colaborará activamente con las agencias de turismo para desarrollar la infraestructura electrónica del sector. Es decir, habiendo tomado nota de que el 80 por ciento del turismo mundial se organiza a través de Internet, el Ministerio decidió tomar cartas en el asunto, y darle un soporte online al rubro.

¿Herida de muerte?
El gobierno tomó la decisión de reducir los subsidios energéticos en plena temporada alta, cuando ya diversas agencias habían firmado acuerdos con otras compañías extranjeras, y tenían previstos sus gastos e ingresos. La medida, que implicó disminuciones de hasta un 78 por ciento, fue un puntazo profundo a las finanzas.

Según el ministro de Turismo, la industria turística (que representa el 9 por ciento del PBI egipcio) sufrirá pérdidas notables, ya que los costos de los combustibles representan alrededor del 80 por ciento de los gastos de las agencias, en lo que respecta a viajes y excursiones.
La medida es un esfuerzo del gobierno para frenar el déficit presupuestario, que aterra a Egipto en el ámbito cotidiano. Esta decisión es de doble filo, dado que, si bien disminuye el gasto público, baja el poder adquisitivo de las agencias como el de los ciudadanos en general.

leer mas: http://mensajeroweb.com.ar/index.php?x=nota/225915/1/en-auxilio-del-turismo