Ofrecerá tres vuelos directos semanales desde Fort Lauderdale, en Florida hasta San Salvador. Su precio inicial es de $19
El primer vuelo directo y de bajo costo de Spirit Airlines llegó a la medianoche de ayer al país procedente de Fort Lauderdale, Florida, al Aeropuerto Internacional de El Salvador, en Comalapa.
La compañía se incluyó desde ya entre las ofertas aéreas para los salvadoreños que viajan a los Estados Unidos y también para los connacionales residentes en el exterior que visitan a su familia en el país.
El vuelo llegó con 170 pasajeros y a la 1:10 a.m de hoy despegó con los primeros 110 pasajeros hacia la ciudad de la Florida.
Ayer, en su página web www.spirit.com la empresa promocionaba tarifas desde El Salvador hacia Florida que van desde $19, pero que no incluyen impuestos ni cargos adicionales por equipaje y que además deben ser comprados en línea antes del 15 de junio.
Al agregar todos los impuestos y cargos, un vuelo directo a Fort Lauderdale de ida y vuelta costaría un promedio de $300 que se considera un precio bajo si se compara con las tarifas que ofrecen otras aerolíneas ya conocidas por los salvadoreños.
Las tarifas, además, están sujetas a determinadas fechas de compra y de salida y durante el viaje no se incluyen snacks a menos que el pasajero los compre.
Aún así, el precio sigue siendo bajo, lo que ha generado expectativas entre los salvadoreños.
En Guatemala, cuando la compañía ingresó al mercado en 2007, ofreció tarifas iniciales de hasta $0.08 lo que obligó a otras aerolíneas a reducir sus cobros.
El arribo de esta nueva línea aérea también ha generado entusiasmo en el Ministerio de Turismo, que ha visto en esta compañía una oportunidad para promocionar al país en el exterior.
"Por años se ha esperado la llegada de Spirit a El Salvador, ahora esto es una realidad, con la llegada de Spirit buscamos incrementar el flujo de visitantes al país, asimismo permitirá al sector privado generar ofertas y paquetes más atractivos, la aerolínea es de bajo costo, lo cual servirá de ancla para que El Salvador se convierta en un destino turístico competitivo", afirmó el titular de Turismo, José Napoleón Duarte.
Desde su bienvenida hoy por la madrugada, Spirit ofrecerá tres vuelos directos y sin escala cada semana entre Fort Lauderdale, en Florida y San Salvador.
Los vuelos saldrían de Fort Lauderdale los días lunes, miércoles y sábado; y de San Salvador hacia esa ciudad los días martes jueves y sábados.
Para operar, la compañía tuvo que recibir la autorización de la autoridad de Aviación Civil AAC, según lo establece el artículo 70 de la Ley Orgánica de Aviación Civil. Esta autorización se otorgó después de analizar las ofertas existentes en el país y los precios competitivos que se proporcionarían al público.
Spirit es la compañía aérea de más bajo costo en Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe.
Cuenta con una flota de 28 aeronaves tipo Airbus 319-100, 320-200 y 321-200 y según la empresa, esta es la más nueva del continente americano. La aerolínea realiza más de 150 vuelos a 45 destinos de toda Centroamérica, el Caribe, Suramérica y Estados Unidos.
Entre la gama de ofertas de aerolíneas actuales están Avianca-TACA, American Airlines, Delta, Iberia, Continental Airlines y Copa Airlines. La nueva competencia, sin embargo, no le genera escollos a las aerolíneas conocidas por todos. Avianca-TACA, por ejemplo, aseguró en febrero que no competirán en el mercado de bajo costo, pues su foco está en el segmento que prefiere mayores atenciones. Karen Molina Lunes
No hay comentarios:
Publicar un comentario