domingo, 12 de junio de 2011

Caribe invernal

 
Entre los destinos más atractivos para los turistas están las islas con arenas blancas, aguas transparentes y clima cálido.

El Caribe es una región adornada con increíbles atractivos. Tiene un magnetismo que atrae a miles de visitantes durante todo el año. Los turistas suelen referirse a esa zona del planeta como un paraíso terrenal. En el invierno del hemisferio Sur, los argentinos son los que buscan escapar del frío hacia islas con arenas blancas, aguas mansas y transparentes, además del calor. Con todos estos condimentos, las vacaciones de mitad de año pueden llegar a formar parte del viaje de los sueños. Entre los sitios más consultados en las agencias de viajes sanjuaninas están Punta Cana, en República Dominicana, Cuba, Aruba, Isla Margarita y Bahamas, entre otras.

Punta Cana: se trata de uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, la belleza de sus playas paradisiacas, su clima tropical donde todo el año hace calor, la amabilidad de sus habitantes y todo lo que rodea a este lugar son algunas de las cualidades por las que es elegida por millones de turistas cada año para pasar sus vacaciones.

Las playas de Punta Cana están consideradas entre las más bellas del mundo, en ellas se respira el sabor caribeño, llenas de palmeras y cocoteros, además de mucha tranquilidad.

Este lugar está en la República Dominica, que es un país del Caribe situado en la isla "La Española" en la que se encuentra también Haití. Es la segunda isla más grande del archipiélago de las Antillas, situada al Oeste de Puerto Rico y al Este de Cuba.

Varadero: la opción de sol y playas en la industria turística cubana es pieza clave de la oferta para el ocio en la mayor de Las Antillas, cuenta con sitios de fama mundial que reciben cada año a una buena parte de los visitantes que acuden a la nación caribeña.

El mundialmente famoso balneario de Varadero, localizado en la occidental provincia cubana de Matanzas, es para muchos la excelencia de las playas en el archipiélago, a pesar de la competencia que le ofrecen los islotes del destino conocido como Jardines del Rey.

Dos decenas de kilómetros de excelentes playas vinculadas con atractivos naturales como las cuevas, cayos vírgenes y transparentes aguas se complementan con una amplia infraestructura capaz de satisfacer los gustos más exigentes.

Los fondos marinos de Varadero poseen más de 40 tipos de corales, diversidad de peces, langostas, camarones, cangrejos, tortugas y más de 70 tipos de moluscos.

Bahamas: se trata de un archipiélago de 26 mil kilómetros cuadrados que se extienden por más de 800 kilómetros de aguas que están entre las más transparentes del mundo. Son 700 islas, incluyendo islotes deshabitados y grandes peñascos, suman un área de tierra firme estimada en 14 mil kilómetros cuadrados con el punto más alto a 62 metros.

No obstante, lo más notable es que cada isla posee su propia diversidad que va más allá de la geografía. Tiene una población de unos 300 mil habitantes. Nassau, la capital de las Bahamas.

Isla Margarita: es el destino turístico por excelencia en Venezuela. Tiene playas con diversas características, aguas cálidas y la posibilidad de hacer distintas actividades como windsurf, surf, voley playero, entre otras actividades.

El Caribe tiene una variada gama de lugares para poder elegir a la hora de escaparle al frío invernal de Argentina.

José Correa - http://www.diariodecuyo.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario