lunes, 3 de febrero de 2025

BPD, Banreservas y BHD concentran el 90% de financiamiento al turismo


El 90.1% del financiamiento al sector turístico se concentra en los tres principales bancos múltiples de República Dominicana: Banreservas, Banco Popular Dominicano y BHD, según desvela el informe ‘Banca y Turismo 2024’, reflejando además que la banca múltiple tiene una participación de 97.2% en la cartera del crédito turístico total en el país.

El pasado año la cartera de crédito al sector turístico alcanzó los US$1,933.2 millones, igual a RD$117,715 millones, con un crecimiento de un 5%, de estos recursos el Banreservas maneja un 40.2%, en segundo lugar Banco Popular con una participación de 32.3%, y BHD con 17.7%, de acuerdo con el citado informe de la Superintendencia de Bancos (SB).

Estos préstamos son la cuarta menor morosidad del sistema con solo 0.26% de la deuda vencida (0.9% en el resto del sector comercial privado), sin presentar cambios significativos con relación al mismo periodo el año.

El ratio de cobertura de deuda con garantías tasables (la capacidad de un préstamo o deuda para estar respaldado por activos) presentó una ligera disminución al ubicarse en 3.87 veces por encima del promedio del sector comercial de 3.09 veces.

Además, la tasa de interés en dólares para este sector, en promedio es de 7.7%, versus el resto de la cartera en promedio 8.2% al sector comercial privado, estas son consideradas según el análisis de SB como competitivas y reflejan la confianza en su capacidad de generación de divisas.

Al mes de diciembre de 2024 el sector turismo representó el 5.3% de la cartera total de préstamos del país y el 10.2% de la cartera comercial privada.

El informe explica que el sector turístico registra 22,178 deudores únicos y 29,846 préstamos en el sistema financiero. También destaca que aunque la cartera del sector creció 5 % en el 2024, este ritmo de crecimiento se redujo comparado con un 13.3% registrado en 2023, y por debajo de la expansión observada en promedio en el resto de los sectores económicos que fue de un 13.7%.

https://www.arecoa.com/banca/

No hay comentarios:

Publicar un comentario