De acuerdo a un informe dado a conocer por Cotelco, entre los meses de enero y abril del año en curso el ingreso de viajeros extranjeros hacia varios destinos en Colombia aumentó en un 5,3% frente al mismo período del 2009. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo puntualizó que en los primeros 4 meses del año pasado el número de viajeros arribados a Colombia fue 425.082 y para este año la cifra creció a 447.112.
El principal país emisor de turistas a Colombia es Estados Unidos, seguido por Venezuela, Ecuador, Argentina, Perú, España, Brasil, México y Chile y las ciudades más visitadas por extranjeros, siguen siendo la capital Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, San Andrés Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta, Cúcuta y Pereira.
Aumento en el número de cruceros
La cantidad de buques llegados al país, tuvo un crecimiento del 22,1% equivalente a 149 cruceros entre enero y abril del 2010 frente a 122 en el mismo período del 2009. De la misma manera, el número de pasajeros registró un incremento del 13,2% al totalizar 228.616 en 2010, frente a 202.019 del pasado año.
Con relación al turismo interno el panorama también es alentador ya registrando un crecimiento del 39,2% más de pasajeros nacionales movilizados por aire, al pasar de 2.901.718 en los primeros cuatro meses de 2009 a 4.039.415 en el año en curso. Por vía terrestre y de acuerdo a los registros Invías el crecimiento fue del 2,9 por ciento al pasar de 63.619 en el 2009 a 65.461 entre enero y abril de este año. De igual forma también se marca un paulatino crecimiento en las visitas a los diversos parques naturales, museos y zonas turísticas cercanas a las capitales.
Anato pronostica un crecimiento del 15% para la presente temporada de vacaciones
Considerando las afirmaciones de Anato los destinos nacionales preferidos son San Andrés, Cartagena y Bogotá, mientras que a nivel internacional las preferencias de los colombianos radican en los destinos de Estados Unidos, Panamá y Argentina.
Al aproximarse la temporada vacacional más larga del año aumento el flujo de viajeros desde y hacia Colombia en sus diversos destinos y los predilectos continúan siendo los de sol y playa con San Andrés 54.5% Cartagena 6.1% y ciudades como Bogotá con el 3%.
A nivel Internacional la preferencia de viajeros colombianos es Panamá con 24.2%, Miami en Estados Unidos 24.2% y Orlando 9.1% seguido por Argentina con el 6.1%.
Paula Cortés Calle, Presidenta de Anato dijo que esta temporada resalta además debido a que las ofertas son muy atractivas para los destinos de sol y playa seguidos por los cruceros los que cada vez cobran mayor preferencia por los viajeros. Deportes y aventura ocupan el tercer lugar seguidos por el ecoturismo y el turismo negocios. En los destinos de Aventura y ecoturismo los Parques Naturales como Gorgona, La Sierra Nevada el Tayrona, Cocuy y Amacayacu son los más llamativos así como en Santander el Parque Chicamocha.
Todo ello ha sido favorecido debido a los bajos costos en las tarifas aéreas y la nueva oferta de la industria hotelera y gastronómica de todas las regiones del país con paquetes y productos cómodos para todos los sectores económicos.
Anato recomienda a los viajeros, adquirir sus boletos de avión o paquetes en las agencias de viajes inscriptas en el Registro Nacional de Turismo o pertenecientes a la Anato para tener la seguridad de que el precio y el producto se ajuste a lo solicitado.
No solamente las ciudades mencionadas son lugares destacados a visitar en el país de los mil colores. También el viajero puede optar por el destino de la región cafetera y la zona selvática y disfrutar de sus bellezas naturales con toda la seguridad que brindan las autoridades. Fuente: Revistaelviajero.com
El principal país emisor de turistas a Colombia es Estados Unidos, seguido por Venezuela, Ecuador, Argentina, Perú, España, Brasil, México y Chile y las ciudades más visitadas por extranjeros, siguen siendo la capital Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, San Andrés Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta, Cúcuta y Pereira.
Aumento en el número de cruceros
La cantidad de buques llegados al país, tuvo un crecimiento del 22,1% equivalente a 149 cruceros entre enero y abril del 2010 frente a 122 en el mismo período del 2009. De la misma manera, el número de pasajeros registró un incremento del 13,2% al totalizar 228.616 en 2010, frente a 202.019 del pasado año.
Con relación al turismo interno el panorama también es alentador ya registrando un crecimiento del 39,2% más de pasajeros nacionales movilizados por aire, al pasar de 2.901.718 en los primeros cuatro meses de 2009 a 4.039.415 en el año en curso. Por vía terrestre y de acuerdo a los registros Invías el crecimiento fue del 2,9 por ciento al pasar de 63.619 en el 2009 a 65.461 entre enero y abril de este año. De igual forma también se marca un paulatino crecimiento en las visitas a los diversos parques naturales, museos y zonas turísticas cercanas a las capitales.
Anato pronostica un crecimiento del 15% para la presente temporada de vacaciones
Considerando las afirmaciones de Anato los destinos nacionales preferidos son San Andrés, Cartagena y Bogotá, mientras que a nivel internacional las preferencias de los colombianos radican en los destinos de Estados Unidos, Panamá y Argentina.
Al aproximarse la temporada vacacional más larga del año aumento el flujo de viajeros desde y hacia Colombia en sus diversos destinos y los predilectos continúan siendo los de sol y playa con San Andrés 54.5% Cartagena 6.1% y ciudades como Bogotá con el 3%.
A nivel Internacional la preferencia de viajeros colombianos es Panamá con 24.2%, Miami en Estados Unidos 24.2% y Orlando 9.1% seguido por Argentina con el 6.1%.
Paula Cortés Calle, Presidenta de Anato dijo que esta temporada resalta además debido a que las ofertas son muy atractivas para los destinos de sol y playa seguidos por los cruceros los que cada vez cobran mayor preferencia por los viajeros. Deportes y aventura ocupan el tercer lugar seguidos por el ecoturismo y el turismo negocios. En los destinos de Aventura y ecoturismo los Parques Naturales como Gorgona, La Sierra Nevada el Tayrona, Cocuy y Amacayacu son los más llamativos así como en Santander el Parque Chicamocha.
Todo ello ha sido favorecido debido a los bajos costos en las tarifas aéreas y la nueva oferta de la industria hotelera y gastronómica de todas las regiones del país con paquetes y productos cómodos para todos los sectores económicos.
Anato recomienda a los viajeros, adquirir sus boletos de avión o paquetes en las agencias de viajes inscriptas en el Registro Nacional de Turismo o pertenecientes a la Anato para tener la seguridad de que el precio y el producto se ajuste a lo solicitado.
No solamente las ciudades mencionadas son lugares destacados a visitar en el país de los mil colores. También el viajero puede optar por el destino de la región cafetera y la zona selvática y disfrutar de sus bellezas naturales con toda la seguridad que brindan las autoridades. Fuente: Revistaelviajero.com
--
FOMENTAR EL TURISMO PARA COMBATIR LA POBREZA
http://travel.guillen.com.ve/
No hay comentarios:
Publicar un comentario