Las agencias de viaje y turismo recibieron con preocupación la determinación de la Cancillería de establecer una alerta preventiva a los colombianos que viajan a Venezuela.
La presidenta de Anato, Paula Cortes, reveló que la medida del Gobierno Nacional tendrá un impacto negativo en el turismo entre los dos países.
De acuerdo con las agencias de viaje al cierre del primer trimestre del año el turismo entre Colombia y Venezuela cayó en promedio un 21 por ciento.
Las agencias de viaje han dejado de vender un total de 20 mil millones de pesos por los problemas de carácter diplomático entre los dos países.
Según Anato el número de viajeros que se movilizan periódicamente en ambos destinos es del orden de los 360 mil.
La Presidenta de las agencias de viaje señaló que ante los problemas con Venezuela los colombianos prefieren viajar a Estados Unidos, España, Panamá, Ecuador y Argentina entre otros.
Caribe 'mix'
La Costa Maya mexicana es tan bella que el ambiente de caza y captura del turista no la empaña. El puerto es una feria: tiendas, piscinas con barra de bar y hasta una pequeña playa de aguas transparentes. La mañana vuela entre los muros del Fuerte de San Felipe y los colores de la Laguna de Bacalar. Termina con un chapuzón en el inmenso Cenote Azul, una suerte de lago de aguas subterráneas a cielo abierto, repleto de peces de colores.
"Pues nosotros nos hemos dado un rule en una Harley". Paco y su novia se han saltado el cenote para darse una vuelta "con la mejor burra del mundo". Las alquilan en el puerto, o desde el propio barco. Aquí hay de todo.
De Chichén Itzá a Cozumel
Día de navegación. Piscina, esculturas de hielo y bailoteo. Gran parte del grupo de recién licenciados se han embadurnado de yogur en el Spa del barco. Suaviza las quemaduras, dicen. En la barra de la cubierta 11 un tal Luís asegura que ya se ha recorrido la carta completa cócteles. A juzgar por su balanceo, es más que probable. En el casino, el mago Fernando entretiene al personal. En el teatro Broadway toca Humor y Risas, con Gustav y Wilfredo.
Puerto de Altura, en el estado de Yucatán, Puerto Progreso, y por fin llegamos a las ruinas mayas de Chichén Itzá. Impresiona su perfección, su geometría exacta, su excelente estado de conservación, en el estadio parece que se escuchan los ecos del último juego de pelota. El México real está a un paso. Por Piste, el pueblo que hay junto a las ruinas, parece que no pasa el turismo.
En Cozumel termina el viaje. El grupo de estudiantes parece satisfecho. Se han gastado entre 640 y 1000 euros por persona y vuelven morenos, relajados y, en general, con más ganas de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario