La aerolínea de bajo costo Viva y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anunciaron dos nuevas rutas que conectarán al AIFA con Austin (AUS) y con la ciudad de Nueva York (JFK). “El vuelo a Nueva York iniciará para las vacaciones decembrinas, regresando para el mes de junio de 2026, justo para estar bien conectados para la Copa Mundial de Fútbol”, señaló la aerolínea.
La nueva ruta a Austin comenzará el 20 de noviembre y contará con 3 frecuencias semanales los días martes, jueves y sábado. En tanto que la ruta que conectará al AIFA con Nueva York iniciará con 3 frecuencias semanales los días miércoles, viernes y domingo, y estará operando inicialmente del 12 de diciembre al 11 de enero.
La ruta regresará de manera permanente a principios de junio de 2026, justo a tiempo para ampliar la conectividad de México durante la Copa Mundial de Fútbol, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Grupo Viva Aerobus.
“Estos anuncios llegan justo a tiempo para el evento deportivo más importante del mundo: La Copa Mundial 2026. En Viva nos estamos preparando para conectar a los mexicanos con diversas sedes mundialistas y para recibir a la ola de turistas internacionales que seguramente visitarán nuestro país durante este gran evento”, afirmó Zuazua.
Estos servicios se sumarán a los siete que la aerolínea anunció previamente en abril pasado, los cuales comenzarán a operar en noviembre y conectarán al AIFA con Los Ángeles, Chicago O’Hare, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando, fortaleciendo considerablemente la conectividad del aeropuerto capitalino con Estados Unidos.
También este año, se anunciaron dos nuevas rutas nacionales desde el AIFA hacia el puerto de Veracruz y Saltillo, Coahuila, las cuales comenzarán a operar de igual forma en noviembre.
Con el servicio hacia Austin y Nueva York, Viva alcanzará un total de 42 rutas en operación desde el AIFA (11 internacionales y 31 nacionales) al cierre de 2025, frente a las 29 con las que cerró el año pasado, lo que representa un crecimiento del 44%. Este crecimiento reafirma su compromiso con ampliar la conectividad aérea del país y su posición como la aerolínea con mayor participación en este nuevo aeropuerto.
“Estamos entusiasmados de poder seguir construyendo nuestro hub de conectividad en Ciudad de México (AIFA), desde donde a final de este año volaremos de forma directa a 42 destinos nacionales e internacionales”, agregó Javier Suárez, vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Planeación de Viva.
Como lo informó REPORTUR.mx, cuando falta menos de un año para que comience el Mundial de Fútbol 2026, México se perfila como uno de los grandes beneficiados del evento. Con 13 partidos programados en tres sedes emblemáticas —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey—, se espera una afluencia turística superior a los 5.5 millones de visitantes. Esta cifra representa un impulso sin precedentes para el turismo nacional y los sectores económicos relacionados. (México: para el Mundial prevén la llegada de 5 millones de turistas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario