El presidente de Fedecámaras Falcón, Carlos Medina, señaló que la organización prepara un directorio ampliado para identificar las potencialidades productivas de cada municipio de la entidad.
Por Unión Radio
El principal objetivo es obtener resultados tangibles en la producción regional que puedan ser desarrollados en conjunto con otras cámaras.
«Nosotros, por tener una condición que somos un Estado fronterizo con las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao), tenemos que buscar la oferta exportable que pueda hacernos expandir nuestra economía y, además, el poder traer divisas aquí al estado y al país», alegó para el programa 2 + 2 de Unión Radio.
Medina destacó que la organización plantea diversificar el turismo y la exportación, sectores económicos de gran importancia para el estado.
De acuerdo con el presidente de Fedecámaras, los municipios más productivos del estado Falcón son aquellos que destacan en los sectores primarios, como Yaracal, Dabajuro, Miranda y Carirubana, por ejemplo.
Este último se destaca por la gestión en las áreas de petróleo y turismo, mientras que Miranda, como municipio principal, encabeza uno los primeros lugares debido al movimiento económico en materia de comercio y turismo.
Península de Paraguaná como zona económica especial
En esta región se busca impulsar el desarrollo socioeconómico, a través de proyectos que permitan potenciar el turismo y la industria, así como en la mejora del comercio y la inversión en la región.
«Primero, el establecimiento de industrias que puedan producir, puedan traer un bien o un producto que tenga alto potencial de exportación. La ventaja de nosotros con la relación con las islas ABC, estos tienen tratados de libre comercio con la Unión Europea. Entonces, si entras de aquí para allá, puedes acceder a través de ellos a un mercado de 26 países», explicó.
Alberto News
No hay comentarios:
Publicar un comentario