martes, 5 de agosto de 2025

Exención de entrevistas para nuevas visas es para frenar fraudes migratorios


La Embajada de los Estados Unidos en el país señaló que la decisión de eliminar la exención de entrevista para la mayoría de las solicitudes de visa de no inmigrante (o viajero temporal) está orientada a reducir el fraude migratorio y combatir la migración irregular, una prioridad de la nueva administración.

Así lo informó Michelle Angulo, portavoz y agregada de comunicaciones y prensa de la sede diplomática en Santo Domingo, durante una visita a Santiago como parte de una campaña de comunicación directa con medios del Cibao.

Explicó que la disposición busca frenar el fraude migratorio, ya que muchas personas obtienen visas de turista y luego permanecen ilegalmente en territorio estadounidense.

La exigencia de entrevistas presenciales para todos los solicitantes, incluidos los niños menores de 14 años y los adultos mayores de 79, forma parte de una serie de medidas migratorias más estrictas que entrarán en vigencia en las próximas semanas y responden a la política definida por el gobierno de Donald Trump para frenar la migración ilegal en la región, según explicó la funcionaria.

La disposición, anunciada el pasado 25 de julio por el Departamento de Estado, entrará en vigor del próximo 2 de septiembre, a partir de entonces la mayoría de las entrevistas para solicitud de visas deberán realizarse de forma presencial.

La opción solo estará disponible para las renovaciones de visas B1, B2 y B1/B2 (o visas de turismo y negocio) realizadas dentro de los 12 meses posteriores a la expiración de la visa anterior y las solicitudes diplomáticas.

Además, Angulo recordó que desde este mes los solicitantes de visas de estudiante deberán tener su perfiles accesibles en las diferentes redes sociales con el fin de permitir que los funcionarios consulares accedan a sus cuentas como parte del proceso de evaluación.

Esta medida responde al interés de verificar que el propósito del viaje sea legítimo y se ajuste a lo declarado en la solicitud, manifestó.

La funcionaria estadounidense indicó que combatir la migración irregular es «la prioridad número uno» del gobierno de los Estados Unidos en América Latina.

«Estamos firmes en nuestro compromiso de poner fin a la migración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza de los Estados Unidos», afirmó, según Diario Libre..

Reiteró que, desde el Departamento de Estado hasta la Guardia Costera y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), todas las agencias están trabajando de manera coordinada para aplicar las leyes migratorias.

https://www.arecoa.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario