jueves, 31 de julio de 2025

Washington DC albergará las celebraciones del 250 aniversario de Estados Unidos


Con epicentro en la capital estadounidense, los eventos America 250 prometen atraer a viajeros llegados de todo el mundo. 

El 4 de julio de 2026, Estados Unidos conmemorará el 250 aniversario de la firma de la Declaración de Independencia. Conocida como America 250, se espera que la celebración transforme al país en un auténtico escenario de experiencias históricas, culturales y turísticas, con la capital, Washington D. C., como protagonista.    

America 250 se desarrolla durante todo el año y combina festivales, conciertos, experiencias inmersivas y una serie de reaperturas y aperturas de museos. Todo esto se desarrolla entre los lugares emblemáticos de la ciudad, como el National Mall, el Monumento a Lincoln y la red de Museos Smithsonian, símbolos de la historia estadounidense.    

‘En 2026, no habrá lugar donde la celebración del 250.º aniversario de Estados Unidos sea más espectacular que en la capital del país’, afirma Elliott L. Ferguson II, presidente y director ejecutivo de Destination DC, la organización encargada de promover el turismo de la ciudad.

‘Solo hay un lugar donde los visitantes encontrarán la experiencia completa para esta ocasión: programación especial, atracciones imperdibles, nuevos desarrollos, emoción, valor, la propia Declaración de Independencia y maneras de comprender su impacto en diferentes segmentos de la población’.    

Washington, DC será el centro de atención y de reservas  

El calendario de 2026 será una oportunidad única para disfrutar de festivales, exposiciones y actividades especiales. Desde la primavera, con el Festival Nacional de los Cerezos en Flor , que reflejará el espíritu de renovación y unidad, hasta el verano, cuando el 250.º Festival del Smithsonian celebrará la diversidad cultural del país, y hasta el otoño, cuando el Trust for the National Mall planea una gran exposición al aire libre, la ciudad estará de celebración todo el año.     

Desfiles históricos, conciertos al aire libre, un espectáculo cinematográfico de fuegos artificiales y exposiciones especiales en el National Mall y en la red de Museos Smithsonian se encuentran entre las atracciones más esperadas. Pero entre bastidores, la celebración también tiene una agenda estratégica: la ciudad está invirtiendo fuertemente en infraestructura, experiencias culinarias, itinerarios culturales, innovación y hospitalidad.    

Más de 75 instituciones locales ya participan en la organización, incluyendo hoteles, restaurantes, museos, parques y centros culturales. Además de eventos cívicos y grandes festivales, la ciudad se prepara para abrir nuevos espacios y experiencias que redefinirán el turismo en la capital estadounidense.    

Entre los eventos y noticias ya confirmados están:    

Día de los Presidentes (16 de febrero de 2026): celebraciones en varias partes de la ciudad en honor a los presidentes de Estados Unidos, con programas cívicos y actividades en el National Mall y monumentos históricos.    

Festival Nacional de los Cerezos en Flor (del 20 de marzo al 12 de abril de 2026): un festival que celebra la llegada de la primavera y la amistad entre Estados Unidos y Japón, con desfiles, conciertos, experiencias culturales y miles de cerezos en flor, incluidos los 250 nuevos árboles plantados en Tidal Basin como parte de las celebraciones.   

Festividades del Día de los Caídos (del 23 al 25 de mayo de 2026): un fin de semana de homenajes al personal militar estadounidense, con desfiles, conciertos patrióticos y eventos en el National Mall y Arlington.   

Espectacular 4 de julio en Penn Ave (3 y 4 de julio de 2026): festival de dos días con actuaciones artísticas, activaciones culturales, camiones de comida y programación familiar a lo largo de Pennsylvania Avenue.   

El 4 de julio de 2026, un concierto tradicional televisado a nivel nacional con orquestas, artistas de renombre y un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Monumento a Washington.   

Festival de Verano 250.° del Smithsonian (del 18 de junio al 12 de julio de 2026) : un festival de un mes de duración en el National Mall que transforma el espacio en una celebración viviente del patrimonio cultural de Estados Unidos, con experiencias inmersivas, actividades, tradiciones e historias de diversas comunidades y perspectivas.   

DC JazzFest (del 2 al 6 de septiembre de 2026): un festival que celebra la diversidad y la tradición del jazz, con conciertos gratuitos y con entrada en toda la ciudad, incluidas actuaciones en The Wharf.   

Celebración del décimo aniversario del NMAAHC (del 24 de septiembre de 2026 al 25 de enero de 2027) : Celebración del décimo aniversario del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, con eventos, exposiciones especiales y programación cultural.   

Día de los Veteranos (11 de noviembre de 2026): ceremonias y homenajes a los veteranos estadounidenses, con eventos en el National Mall, Arlington y los monumentos militares de la ciudad.   

Exposiciones especiales en el Museo Nacional de Historia Estadounidense (hasta 2026) : exhibiciones que exploran temas como la democracia, la esclavitud, las mujeres en la historia de los EE. UU. y el papel de los pueblos indígenas en la configuración del país.    

Eventos del Kennedy Center (programación hasta 2026): obras de teatro, conciertos y actuaciones inspiradas en monumentos históricos, movimientos sociales y personalidades que dieron forma a Estados Unidos.   

Nuevas atracciones y experiencias inmersivas    

Además de los eventos, 2026 marca el debut de importantes nuevos desarrollos en la ciudad . Entre los más destacados se incluyen:    

El Museo Nacional del Aire y del Espacio reabrió sus puertas en julio después de una de las renovaciones más grandes de su historia, con cinco nuevas galerías, experiencias inmersivas y la reapertura del icónico Teatro IMAX.   

Inauguración de un museo inmersivo bajo el Monumento a Lincoln, que contará la historia del monumento y su papel en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.   

Inauguración del Museo Nacional Geográfico de Exploración, que presenta exhibiciones sobre exploración, aventura, ciencia y medio ambiente.   

Renovación completa del Museo y Jardín de Esculturas Hirshhorn, incluidos nuevos espacios de exposición y jardines interactivos.   

Nuevo museo interactivo en los Archivos Nacionales, con más de 10.000 metros cuadrados, donde se exhibirán documentos originales como la Constitución de Estados Unidos, la Proclamación de Emancipación y la Enmienda 19, que garantizó a las mujeres el derecho al voto.   

Lanzamiento de 51 Pasos hacia la Libertad, un recorrido interactivo de realidad aumentada que invita a los visitantes a explorar la historia de la libertad en Washington D. C. Con una aplicación gratuita, los usuarios acceden a contenido digital, música, videos y relatos históricos mientras recorren la ciudad.   

Gastronomía, alojamiento y entretenimiento de alta gama    

La escena gastronómica y hotelera también se mantiene al día con las celebraciones:    

Se han inaugurado más de 30 nuevas azoteas desde 2020, incluidos espacios como el Dome en Hi-Lawn y el Ciel Social Club en el Washington Marriott Capitol Hill.   

La llegada del sofisticado hotel Sixty DC a Dupont Circle, con bares y restaurantes de moda como Casamara, que sirve cocina mediterránea, y Reynold’s, especializado en cócteles.   

Nuevos restaurantes de chefs de renombre, como Marcus DC, del galardonado Marcus Samuelsson, que celebra la cocina afroamericana; Willowsong, del galardonado chef Jeffrey Williams; y el glamoroso The Occidental, reinventado por el restaurador Stephen Starr.   

Un viaje histórico y una planificación esencial    

Para quienes sueñan con formar parte de este momento único, la recomendación es clara: la planificación es clave. La alta demanda de vuelos, hoteles y entradas para eventos ya es una realidad en las principales ciudades fundadoras de Estados Unidos, como Filadelfia, Boston y Washington, D. C.    

Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario