martes, 29 de julio de 2025

Golpe a Aeroméxico asestado por USA al dificultar su nexo con Delta


Este lunes el Departamento de Transporte (DOT) publicó en el Registro Federal la orden para retirar la inmunidad antimonopolio de la alianza entre Aeroméxico y Delta.

El gobierno de Estados Unidos estableció como último día de vigencia de dicha inmunidad el 25 de octubre, con lo cual, a partir del 19 de julio, las partes interesadas tendrán 14 días naturales para presentar objeciones o comentarios a las conclusiones del DOT para retirar la inmunidad.

Las respuestas a las objeciones se presentarán en un máximo de 7 días hábiles a partir de esa fecha. Si no hay objeciones, se considerará que se han dispensado todos los pasos procesales posteriores y el DOT podrá dictar una orden que declare definitivas las conclusiones provisionales.

Si esto ocurre, la inmunidad antimonopolio entraría en periodo de liquidación, para finalizar a medianoche del 25 de octubre. “La publicación de la orden en el Registro Federal no implica, por sí misma, el fin de la inmunidad antimonopolio”, señaló a El CEO Juan Carlos Machorro, líder del área de práctica transaccional y financiera en el despacho Santamarina Steta.

Como lo informó REPORTUR.mx, el gobierno de Donald Trump señaló que impondrá tres medidas a las aerolíneas mexicanas por violar el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015, al obligar a las aerolíneas de carga estadounidenses, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que ha provocado pérdidas millonarias a las compañías aéreas estadounidenses. (Trump amenaza a Aeroméxico por obligar AMLO a usar el AIFA).

Una de estas medidas estaría amenazando la alianza entre Aeroméxico y Delta. “Desde 2022, México ha incumplido dicho acuerdo bilateral al revocar de forma abrupta franjas horarias (slots) y forzar a las aerolíneas de carga estadunidenses a reubicar sus operaciones”, dijo en su momento el secretario de Transporte estadunidense, Sean P. Duffy, quien además comentó que existe un “evidente desprecio” por parte de México hacia el compromiso bilateral, así como un comportamiento sistemáticamente anticompetitivo.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario