Turkish Airlines sigue ganando posiciones en la puja por el 25% de Air Europa, mientras Air France-KLM ha quedado relegado, con Etihad fuera de juego desde hace ya semanas, y quedando así Lufthansa como la otra principal candidata (Venta de Air Europa: Turkish resurge pero Etihad se aleja).
La turca, según El Economista, cuenta con una la fortaleza financiera de estar respaldada por su Estado, mientras la alemana ha intensificado su trabajo de análisis y ha desplazado a decenas de directivos y consultores a las oficinas de Air Europa en Madrid y Palma de Mallorca con el objetivo de presentar una oferta vinculante.
Pepe Hidalgo, dueño de la aerolínea a través de Globalia, reclama 240 millones de euros por el 25% del capital, una rebaja respecto al mismo importe que llegó a solicitar hace un año por solo el 20%, cantidad con la que busca cancelar de forma anticipada el tramo participativo del rescate público concedido por la SEPI —también de 240 millones—, como viene revelando REPORTUR.us.
Turkish habría plantear un crecimiento conjunto basado en la incorporación de hasta 12 Airbus A330neo para reforzar la operativa de Air Europa, con seis aparatos aportados por la turca y otros seis por la española, aunque esto rompiera con la estrategia de flota basada en un único fabricante, Boeing.
Globalia se encuentra igualmente en el foco al revelar The Objective que el Gobierno español impuso a la empresa pública Correos y Telégrafos la contratación de Iberojet, de una Ávoris entonces participada por el grupo de Hidalgo, apenas cuatro meses después del rescate de Air Europa, aunque un informe acredita que Ávoris-Globalia incumplió su contrato con Correos Cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario