Wizz Air está constituida por varias filiales. La matriz es húngara, pero tiene varias empresas que operan bajo el mismo nombre. Una de ellas es Wizz Air UK, del Reino Unido, cuya jefa es Yvonne Moynihan, quien ha concedido una entrevista al Daily Mirror para hablar de su operativa, precios, etcétera.
Moynihan le dijo al periódico que antes de incorporarse al frente de la compañía, se quedó sorprendida por la política de equipaje. Tanto que la pillaron intentando pasar una maleta más grande de lo permitido y por ello le cobraron los 70 euros adicionales para poder pasar.
La nueva jefa de la compañía no estaba aún incorporada y los empleados no la conocían, pero así y todo voló en un avión de la que aerolínea para llegar a Londres e irse familiarizando.
“Estamos a favor del modelo actual porque los cambios que quiere introducir Europa erosionan el derecho del cliente a escoger”, explica Moynihan. “Es como ir al cine y tener que verse forzado a tomar una Coca Cola y palomitas con la entrada”, explicó.
Actualmente Wizz Air tiene un límite de 40 por 30 por 20, que es una medida que cabe debajo del asiento delantero del viajero. El 50 por ciento de la facturación de Wizz proviene de los complementos del viajero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario