El vicepresidente de Relaciones Interinstitucionales del Grupo Puntacana, Simón Suárez, indicó que el hecho de que ese grupo empresarial-turístico haya asumido liderar el Consorcio Cabo Rojo para desarrollar el nuevo destino turístico en Pedernales, es un reto para mantener el ritmo de crecimiento que lleva el sector.
Enfatizó a arecoa.com que el grupo no irá a improvisar en un destino emergente, dada la trayectoria que le avala. «Recuerden que Grupo Puntacana no es mago, no hace magia. Grupo Puntacana tiene 55 años luchando y la perspectiva es de mantener el ritmo de crecimiento».
El directivo manifestó que Pedernales no es como otros destinos turísticos que se han desarrollado en el país, ya que a pesar de que cuenta con una belleza natural que atrae a cualquier visitante, la dotación de infraestructura es más ambisiosa, por la madurez y conocimiento con que cuenta el sector.
«Pedernales no tiene la infraesructura todavía y hay que acostumbrarse a que exista un aeropuerto, a que las carreteras sean verdaderamente accesibles y todo lo que necesita el destino sea de calidad, sin dejar de lado la protección al medioambiente», explicó.
En comparación con otros destinos en desarrollo, Suaréz indicó que Miches es fácil de desarrollar porque ha tenido una infraestructura próxima que le ha dado el impulso para ser modelo, en cambio, Pedernales no.
«Puerto Plata comenzó igual sin ninguna de las infraestructras necesarias y ya hoy es uno de los destinos con más atractivos turísticos y sigue creciendo», puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario