sábado, 6 de septiembre de 2025

Avianca llena cada día 26 aviones solo con su programa de lealtad


Jaime Manso Álvarez, el nuevo vicepresidente senior de Loyalty en LifeMiles, reveló que con sus clientes que usan los beneficios del programa de lealtad LifeMiles de Avianca, llenan cada día 26 Airbus A320.

“Durante julio, registramos un promedio de 4.800 socios que canjearon millas diariamente. Esto equivale a llenar 26 aviones Airbus A320 cada día únicamente con clientes que viajaron gracias al programa”, dijo a Portafolio Manso Álvarez.

Para Avianca, Colombia es el mayor mercado del programa. “Colombia es el corazón de LifeMiles. Aquí tenemos el mayor número de socios y el mayor nivel de retención de millas”, agregó.

Avianca dispone de 159 aviones, de los cuales 126 son Airbus A320 y ocho son A319, mientras que de doble pasillo cuenta con 16 Boeing 787 Dreamliner y con nueve Airbus A330.

Así mismo, Manso Álvarez admitió que la competencia es grande, “pero estamos trabajando en reforzar la propuesta de valor, especialmente para nuestros clientes élite. Ellos esperan un trato preferente, y nuestra misión es responder con beneficios adicionales, más categorías y un ecosistema cada vez más amplio para la acumulación y el canje de millas”, indicó.

También resaltó que están desarrollando productos de canje vinculados a consumos cotidianos, lo cual representa un cambio importante. “Además, toda esta estrategia se apoya en la digitalización. Invertimos en tecnología para que la experiencia del usuario sea fluida, intuitiva y presente en su rutina, desde reservar un vuelo hasta pagar con millas en un supermercado”, comentó.

Como lo informó REPORTUR.mx, tras dos años de trabajo, Avianca, parte del Grupo Abra, oficializó su alianza con la empresa de carga en México ‘AeroUnión’, la cual cambia de nombre a ‘Avianca Cargo México’ para lograr mayor alcance. (Avianca oficializa alianza: empresa de carga de México lleva su marca).

Avianca en la nueva empresa tiene menos del 50% de las acciones, pues según las leyes mexicanas, las empresas extranjeras no pueden acceder a más del 50% de una compañía de México.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario