El informe «Rethinking Caribbean Tourism» del Banco Mundial sitúa al sector turístico del Caribe en un momento crucial.
Tras la pandemia de COVID-19, que expuso la fragilidad del modelo turístico predominante en la región, los gobiernos se enfrentan a la necesidad de replantear profundamente sus estrategias.
El turismo de masas, centrado en cruceros y resorts todo incluido, ha aportado crecimiento económico pero también ha generado bajos ingresos por visitante, impactos ambientales considerables y un desarrollo poco inclusivo.
Diagnóstico del Modelo Actual
Dependencia económica del turismo: En 2023, el turismo representó el 22% del PIB total de 12 países del Caribe analizados, y generó aproximadamente 1,54 millones de empleos, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
Esta actividad es una fuente vital de ingresos, generadora de empleo para mujeres y jóvenes, y una vía importante de atracción de inversión extranjera directa (IED).
La participación femenina en el sector turístico supera en muchos países el 60%, y en algunos casos como Santa Lucía, más del 55% de los trabajadores turísticos son jóvenes entre 15 y 24 años.
Modelo volumétrico y bajo rendimiento económico: Aunque el Caribe es una región altamente dependiente del turismo, también presenta uno de los rendimientos más bajos en cuanto a gasto promedio por turista.
El enfoque predominante ha sido maximizar la cantidad de llegadas, en particular mediante el turismo de cruceros y los paquetes todo incluido, sin priorizar el valor agregado local ni la calidad de la experiencia.
En 2019, el gasto promedio por visitante en el Caribe fue de US$712, mientras que en el Pacífico alcanzó US$1,428.
Esta baja rentabilidad está relacionada con la corta duración de las estancias, el bajo nivel de consumo local y la alta concentración de beneficios en empresas extranjeras.
Impactos ambientales y sociales significativos: El modelo actual ha generado importantes externalidades negativas.
La construcción masiva de infraestructura turística ha alterado ecosistemas costeros y marinos, como arrecifes de coral y manglares.
Leer más AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario