PROMPERÚ, la entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ha presentado el Perfil del Turista Extranjero.
Se trata de un estudio de inteligencia que recoge las elecciones, decisiones, actividades y comportamientos que caracterizan a los visitantes extranjeros que llegan al Perú.
Así, este estudio ha sido elaborado con la finalidad de que los diferentes actores del sector tengan información clave que les permita potenciar sus estrategias comerciales a partir de los cambios y tendencias en los hábitos de los viajeros.
Como ejemplo, entre los principales hallazgos que aparecen en el estudio se resalta que la mayoría de turistas extranjeros que viajan a Perú se deciden por actividades relacionadas al turismo cultural, hasta el 98%, y las prácticas gastronómicas, también con ese 98%.
Las actividades de naturaleza, 67%, y las de aventura, 61%, han experimentado un crecimiento de más de 15 puntos porcentuales desde el año 2019, algo que viene a indicar que Perú se está viendo como un destino que ofrece nuevas experiencias a sus visitantes.
Otra cuestión importante que se desprende del estudio es que el turista extranjero programa su visita al Perú con minuciosidad. Un 55% reserva su travesía con entre uno y cuatro meses de anticipación; un 19% lo hace con entre cinco y ocho meses de antelación y el 86% viaja solo para visitar el Perú y ningún otro destino.
Se resalta que el turista extranjero es cada vez más digital. Así, en 2019, el 77% compró su billete aéreo por internet, una cifra que aumenta hasta el 92% en el pasado 2024.
En cuanto a la reserva de alojamientos, pasó del 25% en 2019 a un 69% en el año 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario