El Consejo de Ministros de Portugal aprobó un decreto-ley que abre el proceso con la venta de hasta el 49,9% del capital de TAP Air Portugal, hoy controlada en su totalidad por el Estado.
Así, Luís Montenegro, el primer ministro, destacó la medida como cumplimiento de una promesa electoral y defendió que se pretende hacer de TAP ‘una empresa rentable, bien gestionada y al servicio del interés estratégico del país’.
Con la citada operación se pretende reforzar la sostenibilidad financiera de la compañía y preservar su papel estratégico en la conectividad aérea del país.
El gobierno luso buscará un comprador que garantice la continuidad de la principal base de la compañía en Lisboa y de sus rutas estratégicas, especialmente las conexiones con Brasil, América del Norte y los archipiélagos atlánticos de Azores y Madeira; junto al compromiso con el desarrollo del sector aeronáutico nacional. En caso de que ningún candidato acepte estas condiciones, el Gobierno podría mantener el control total de la compañía, una opción respaldada por el Partido Socialista.
‘La compañía debe ser rentable, bien gestionada y estar al servicio del interés estratégico de Portugal’, apuntó Montenegro.
Esta reprivatización llega después de varios intentos y del creciente interés por parte de los tres grandes grupos aéreos europeos, como son IAG. Lufthansa y Air France-KLM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario