lunes, 7 de julio de 2025

Cuba supedita su resurgir a recuperar vuelos de Latinoamérica


El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, señaló a REPORTUR.co que uno de los retos de la isla en materia de turismo es recuperar la conectividad aérea con Latinoamérica, además de mejorar la calidad de sus servicios y diversificar tanto la oferta como los mercados.

“El primer reto es rescatar la conectividad aérea, principalmente la conectividad aérea en la región. Nos hemos propuesto también volver a rescatar los flujos que teníamos de los países de Latinoamérica”, dijo a este periódico García.

Mencionó que un segundo gran reto es posicionar y estabilizar la calidad de los servicios. “En el año 2024, a raíz de la situación económica que atraviesa el país, hemos hecho muchas acciones, porque las dificultades las convertimos en retos, en desafíos, y se han abierto nuevas oportunidades como la creación de empresas extranjeras, en inversión extranjera en la parte logística de aseguramiento del turismo. Ya tenemos cuatro empresas con 100% de capital extranjero invertido en suministros mayoristas para las instalaciones hoteleras; eso ha demostrado que durante este año se ha transitado con una oferta mucho más complementaria. Eso incluye a Meliá, incluye a Iberostar, incluye a los principales operadores turísticos”, comentó a REPORTUR.co García.

Y agregó que un tercer reto es seguir apostando como lo tienen la estrategia de diversificación de la oferta turística y de los mercados que les toca enfrentar. “Nosotros hemos tenido que incorporar en la estrategia ir a mercados, digamos, no naturales de largo radio, muy lejanos, y estimularlos ante la limitación que tienen los norteamericanos, que es nuestro mercado natural para viajar a Cuba, y no tienen esa posibilidad. Nosotros hemos convertido el desafío de traer turistas de otras partes; hemos ido a China, hemos ido a Turquía, a Rusia, que ya muestran resultados y crecimiento”, indicó García.

Como lo informó REPORTUR.mx, el presidente Donald Trump firmó un nuevo memorando donde reforzó la prohibición del turismo estadounidense hacia Cuba y las restricciones económicas. (Golpe a Cuba de Trump: prohíbe turismo estadounidense a la isla).

Según una fuente de Reuters de la Casa Blanca, la decisión tiene como fin mayor firmeza con el régimen cubano, contrario a la política flexible del expresidente Joe Bien, por lo que ordenó auditorías periódicas y registros detallados que estén vinculados a los viajes durante mínimo cinco años.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario