miércoles, 9 de julio de 2025

Contratación de mayor personal, reto en Quintana Roo


La disminución de la jornada laboral obligaría a la contratación de 20% de personal adicional en las empresas para mantener la productividad, pero la falta de mano de obra que se agudizó después de la pandemia haría particularmente complicado en Quintana Roo conseguir más trabajadores capacitados.

Foto: Gobierrno de Quintana Roo
Foto: Gobierrno de Quintana Roo
La disminución de la jornada laboral obligaría a la contratación de 20% de personal adicional en las empresas para mantener la productividad, pero la falta de mano de obra que se agudizó después de la pandemia haría particularmente complicado en Quintana Roo conseguir más trabajadores capacitados.

Así resume Javier Carlos Olvera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, las implicaciones que tendrá la reducción de la jornada laboral en México, que considera ya inminente.

“Vemos que todo se alinea hacia allá, no sólo en México, sino en muchos otros país, pero estamos en una zona a pleno empleo, entonces pensar que se podría echar mano de 20% más de personal de manera inmediata es un reto que no es sencillo de que ocurra”, acotó.

Puso como ejemplo el sector de la enfermería, el cual adolece de un déficit a nivel mundial, por lo que recortar de la noche a la mañana el horario laboral de estas profesionistas haría muy complicado para los hospitales, no sólo asumir el sobrecosto de contratar más personal, sino lograr conseguir nuevos elementos.

Otros sectores como el hotelero, dijo, también enfrentan una condición de falta de personal, pues desde finales del 2020 no han podido recuperar las plantillas laborales con las que contaban antes de la crisis sanitaria.

Ante este panorama, durante los foros para la reducción de la jornada laboral que se llevaron a cabo, el CCE del Caribe planteó la necesidad de que se les otorguen incentivos fiscales como un cierto porcentaje de deducibilidad en la nómina o el ISR para afrontar las implicaciones de la reforma.

También plantearon una implementación gradual y paulatina de la reducción de la jornada laboral para proteger a las pequeñas y medianas empresas y evitar interrupciones en los procesos productivos.

La reducción de la jornada laboral obligaría a la contratación de 20% de personal adicional en las empresas para mantener la productividad.

https://www.eleconomista.com.mx/

No hay comentarios:

Publicar un comentario