lunes, 30 de junio de 2025

Tren Maya: ven posible corrupción por el comisionista de Air Europa


La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha destapado numerosas irregularidades en las obras del Tren Maya, entre ellas, según theobjetive, sobrecostes, la falta de planificación, incluso contratos fantasma y pagos a personal inexistente, además de demoras sin justificar.

En paralelo, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dependiente de la presidenta Claudia Sheinbaum, está investigando las obras del Tren Maya, y aunque aún no tiene constancia de irregularidades, algunas de las obras que en las que aprecia anomalías tienen que ver con contratos en los que participan una decena de compañías españolas, algunas salpicadas por la trama Ábalos, que lograron adjudicaciones tras la gira mexicana en febrero de 2019 del exministro y el comisionista de Air Europa Víctor de Aldama.

En este viaje se establecieron contactos para introducir a empresas españolas en grandes proyectos de infraestructuras. Los tres participantes en la gira de tres días están acusados del amaño de obras a cambio de comisiones.

Entre compañías que han estado presentes en el proyecto mexicano que une Cancún con Tulum, entre otros, figuran Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), Renfe y las filiales mexicanas de Sener, UG21 y Typsa, además de, dentro de la trama Ábalos, se señala a Azvi, Acciona e Ineco.

El comisionista de Air Europa y Globalia, Víctor de Aldama, además, asegura guardar pruebas irrefutables que demostrarían cómo el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero habría recibido pagos millonarios de la petrolera pública venezolana PDVSA, como recogió REPORTUR.co (El comisionista de Air Europa sabe de pagos de Venezuela a Zapatero).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario