Los laboratorios de inteligencia artificial de IAG en Londres y Barcelona han desarrollado un sistema para decidir cuándo llevar a cabo el mantenimiento de los motores de los aviones, de forma que al mismo tiempo cumpla las exigencias legales, la disponibilidad de piezas, la disponibilidad de ingenieros y la continuidad operativa del avión.
Ya está en funcionamiento en Aer Lingus y será implementado en las demás compañías del grupo, incluidas las tres españolas, Iberia, Vueling y Level.
El sistema decide en minutos el mejor momento para llevar a cabo el parón y actualiza los mantenimientos sobre la marcha, adaptando la realidad a los datos que le van entrando.
Ben Dias, el jefe de IA en el grupo, explica que “aplicando algoritmos avanzados, estamos consiguiendo programas de mantenimiento de aviones mucho más eficientes. Evitamos retrasos y nos aseguramos que la flota está en servicio cuando lo necesitamos. El sistema le da a nuestros equipos los datos y las herramientas que necesitan para planificar mejor”.
El programa se ha desarrollado inicialmente para los motores CFM56, que son los más comunes entre los aviones de cabina estrecha. Ahora tienen que avanzar a otras aeronaves y motorizaciones.
IAG considera importante tener la propiedad del sistema porque le permite corregir lo que no le conviene y, sobre todo, emplearlo cruzando los datos de las diversas compañías del grupo, cosa que no se puede hacer con programas comprados a terceros, sin pagar. Otras aerolíneas están trabajando en el mismo sentido e incluso algunas ya tienen sus propios modelos en uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario