viernes, 20 de octubre de 2023

Aerolíneas Argentinas, Avianca y Gol firman un acuerdo para potenciar los mercados de la región

Grupo Abra (constituido por Avianca y GOL) anunció la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con Aerolíneas Argentinas que busca fortalecer la colaboración y explorar oportunidades entre las dos organizaciones, específicamente en las áreas comerciales, de operaciones y tecnología. 

Cada una de las aerolíneas miembro del Grupo Abra y Aerolíneas Argentinas mantienen su completa independencia, autonomía, marcas, equipo y cultura.  (Hito de Avianca: añadiría a Abra a Aerolíneas Argentinas junto a Gol)

La firma del MoU permitirá para Grupo Abra el incremento de negocios en las rutas de Argentina y Brasil. AR tiene código compartido en 71 rutas en Brasil, mientras que Gol lo tiene en 42 rutas en Argentina. Y el puente aéreo entre Buenos Aires y San Pablo tiene entre 6 y 7 vuelos diarios.  Además, firmar un nuevo acuerdo interline con Avianca que amplía a 12 destinos en Colombia y Ciudad de Panamá.

En tanto, los beneficios para Aerolínea Argentinas, es el incremento de las frecuencias a Brasil, a partir de abril del próximo año y una programación de alta temporada de julio entre San Pablo y aeropuertos del interior de Argentina. Mientras que con Colombia, se incrementará de 7 a 10 frecuencias semanales la oferta entre Aeroparque y Bogotá. Y aumentar el accesos a mercados domésticos en Colombia en conexión para vuelos de AR. 

«Asociarnos con Abra y poder trabajar en una planificación y estrategia conjunta que nos permita crear mejores redes, más conectividad y, en definitiva, un mejor producto, es fundamental tanto para Aerolíneas Argentinas como para GOL y Avianca», expresó Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas.

“Como parte del crecimiento del Grupo Abra en la región anunciamos un acuerdo de colaboración con Aerolíneas Argentinas, la línea aérea líder de Argentina, que nos permitirá fortalecer aún más nuestra presencia en el Cono Sur”, señaló Constantino de Oliveira Junior, CEO de Grupo Abra.

Ambas partes tienen la intención de explorar alternativas para seguir mejorando y profundizar los acuerdos vigentes, incluyendo acuerdos interlínea, de código compartido, programas de pasajeros frecuentes y acuerdos de cargas, de conformidad con el marco legal y regulatorio aplicable, incluidas las leyes antimonopolio y de defensa de la competencia.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario