viernes, 14 de junio de 2019

La confianza se convierte en un método de pago en pueblos costeros Carlos Seijas Meneses

En un embarcadero en Higuerote ofrecen el viaje a Caracolito, que dura aproximadamente una hora desde La Pérgola, en 12 dólares por persona porque en el pueblo "los precios de aceites y repuestos son calculados en esa moneda", según un capitán



"Son 5.000 bolívares", les dijo a tres caraqueños una mujer que alquila sillas y sombrillas en la playa Caimán, ubicada en Chirimena, un pueblo costero del estado Miranda. Era sábado, pasadas las 4:00 pm. Prácticamente no había nadie. En un terreno que hacía las veces de estacionamiento había tres camionetas Range Rover y dos Dongfeng, de las cuales una era de los citadinos. "No tenemos nada de efectivo, ¿tienen punto de venta o aceptan transferencia?", preguntó uno de los caraqueños.

La respuesta fue negativa, pues no había luz desde las 10:00 am del día anterior. El pueblo costero llevaba más de 24 horas sin electricidad, ni señal telefónica.

Sin puntos de venta ni transferencias bancarias, la única opción que queda en cualquier parte de Venezuela para adquirir algún producto o pagar un servicio es el efectivo, pero los billetes del cono monetario actual han perdido tanto su valor por la hiperinflación que el Banco Central de Venezuela (BCV) se vio obligado a emitir paulatinamente tres nuevas piezas de 10.000, 20.000 y de 50.000 bolívares. El hasta entonces billete de mayor denominación –500 bolívares– no alcanza ni para comprar una chupeta.

En Chirimena los días sin servicios públicos son la norma, una situación que se agravó luego de que el sistema eléctrico nacional colapsó en marzo y desde que la administración de Nicolás Maduro impuso un férreo racionamiento. Los lugareños fácilmente pueden pasar una semana a oscuras y ya no les sorprende que no haya luz. Además, casi nunca tienen agua potable. Se bañan y lavan la ropa en algún río o quebrada.

Leer mas: https://talcualdigital.com/index.php/2019/06/14/la-confianza-se-convierte-en-un-metodo-de-pago-en-pueblos-costeros/

No hay comentarios:

Publicar un comentario