viernes, 28 de junio de 2019

5 consejos para ser un "mejor" turista (y escapar de las multitudes en tus viajes) Bryan Lufkin


Estas recomendaciones pueden ser útiles para hacer un turismo más memorable y sostenible.

"Más personas están viajando, ¡es genial! Pero ya no hay joyas ocultas".

Ese comentario lo escuché el mes pasado mientras esperaba en una fila de inmigración en Dublín. Los viajeros hablaban de Ragusa en Croacia, y de lo abarrotados que lucen todos los destinos últimamente.

La idea me llamó la atención de una extraña manera.

Está claro: hoy las personas viajan más que nunca, lo cual es bueno. La gente está ampliando sus horizontes.

Cómo la quiebra de una aerolínea de bajo costo puso en riesgo la economía de Islandia

Pero esa actitud de reducir los destinos a meras "joyas ocultas" que hay que ir acumulando en una lista de deseos, es lo que está alimentando el turismo excesivo, también conocido como sobreturismo.

Saltar las recomendacionesQuizás también te interese

¿Cómo puede un algoritmo prevenir asesinatos? (y cuáles son los desafíos al usarlo)
El experimento que muestra que la gente devuelve más las billeteras perdidas con dinero... excepto en dos países latinoamericanos
Los islandeses que se hartaron de los instagramers irrespetuosos
Las "inusuales" causas detrás de la contaminación del aire en Ciudad de México

Fin de las recomendaciones.

¿Cuál es el problema?

El sobreturismo es un problema mundial: Machu Pichu en Perú; el Barrio Rojo de Amsterdam; los canales de Venecia; los campos de amapola "súper florecientes" de California; la playa Maya Bay de Tailandia, que ahora está cerrada a los turistas por tiempo indefinido; el museo del Louvre de París, que se reabrió a fines del mes pasado después de un breve cierre, cuando los empleados suspendieron sus labores debido a una multitud abrumadora...

Todos estos lugares han sido inundados por más turistas de los que pueden recibir, tanto nacionales como extranjeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario